Ultimo Messaggio

30 de octubre, regresan los fallecidos que nunca fueron identificados Ciudad de México con finanzas sanas y un récord en recaudación: Botton

El Departamento del Tesoro de EU sancionó a empresas mexicanas, la mayoría con sede en Cancún, por presuntamente ser parte de una red de tráfico de personas conocida como Bhardwaj.

Bhardwaj en la mira de EU

Este jueves, la dependencia del Gobierno trumpista informó que sancionó a dicha organización con base en Quintana Roo, dedicada al tráfico de personas a EU desde Europa, Asia, Sudamérica y Medio Oriente.

También te puede interesar: Honda suspende producción en México por falta de semiconductores

En su documento, EU acusa que la red es encabezada por Vikrant Bhardwaj de doble nacionalidad (mexicana e india), junto a su esposa, Indu Rani (también con doble nacionalidad, mexicana e india), y el empresario José Germán Valadez Flores quien, a través de varias empresas lava las ganancias de la red.

Empresas señaladas

De tal suerte que, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) –dependiente del Tesoro- determinó sancionar a empresas ubicadas en México, la India y Emiratos Árabes Unidos, de las cuales son mexicanas:

V AND V Astillero, S.A. de C.V.

Operadora Turística Princesa, S.A. de C.V.

Un supermercado en México, VNV Store, S.A. de C.V.

Una empresa inmobiliaria, Bhardwaj, S.A. de C.V.

Un proveedor de servicios de apoyo empresarial, Thercumex , S.A. de C.V.

Un minorista de textiles, VNV Fashions, S.A. de C.V.
También se sancionó a 3 empresas que son propiedad de Valadez Flores:

Constructora Gerlife, S.A. de C.V.

Comercializadora Vespa, S.A de C.V.

Comercialicun S.A. de C.V.

A su vez, se informó que también se sancionó a una empresa ligada al expolicía de Quintana Roo, Jorge Alejandro Mendoza Villegas: Cargas y Regulaciones Eléctricas, S.A. de C.V.

Según el tesoro, la Bhardwaj ha llegado a “miles de migrantes sin documentos a EU mediante rutas aéreas y marítimas”, además de estar involucrada en narcotráfico, sobornos y lavado de dinero.

También, la OFAC informó que la acción se realizó en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional, la DEA y la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno de México.

Finalmente, las sanciones aplicadas por Estados Unidos implican el congelamiento de sus activos en EU, además de la prohibición a ciudadanos estadounidenses de hacer negocios con ellas so pena de enfrentar procesos judiciales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *