Ultimo Messaggio

SCJN avala tope a comisiones de Afores Rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, ‘salpicado’ por el caso Epstein

Redacción

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los servicios de transporte de pasajeros hacia y desde los aeropuertos del país, ofrecidos por aplicaciones como Uber, no cuentan con autorización oficial para operar en estas zonas.

A través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), la dependencia señaló que ninguna empresa de aplicación tiene permiso expedido por la Secretaría para prestar dichos servicios, por lo que no están facultadas legalmente para recoger o dejar pasajeros en instalaciones aeroportuarias.

El comunicado precisa que la empresa Uber promovió un amparo tras los operativos realizados por la Guardia Nacional en distintos aeropuertos, los cuales buscan hacer cumplir la normativa vigente. En respuesta, el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión que ordena a la Guardia Nacional realizar sus acciones conforme a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, sin incurrir en actos arbitrarios o discriminatorios.

La SICT subrayó que esta suspensión no representa una autorización para que Uber u otras plataformas digitales puedan prestar servicios en aeropuertos, ya que carecen de registro ante las autoridades federales.

La dependencia recordó que los servicios de transporte en aeropuertos deben cumplir con los requisitos que marca el Reglamento de Autotransporte Federal, el cual establece que solo los taxis y autobuses autorizados pueden operar dentro de las terminales aéreas.

En este sentido, la SICT exhortó a los usuarios a continuar utilizando los servicios oficiales de taxis, así como los servicios turísticos y de autobuses que cuentan con permisos federales y que operan hacia puntos específicos del país.

El gobierno federal reiteró que los operativos de la Guardia Nacional en los aeropuertos buscan garantizar el cumplimiento de la ley y la seguridad de los pasajeros, evitando la prestación irregular de servicios de transporte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *