La mañana de este jueves 30 de octubre, medios en Honduras reportaron la muerte del narcotraficante Juan Ramón Matta Ballesteros. De acuerdo con la información, el famoso capo de la droga murió a los 80 años de edad en la cárcel donde cumplía su pena en los Estados Unidos.
También te podría interesar: Trump reestructura ICE para endurecer deportaciones
La noticia de la muerte del narcotraficante la habrían dado a conocer medios en Honduras tras recibir la confirmación por parte de su familia. Hasta el momento, no se han detallado las causas de la muerte, pero se habla de diversas complicaciones en su estado de salud.
Recordemos que hace un par de semanas, el abogado de Juan Ramón Matta Ballesteros habría solicitado la “liberación compasiva” por su grave estado de salud. En un principio esta se le otorgó, pero finalmente la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de California revocó la decisión para así poder mantenerlo en prisión.
El poderoso narcotraficante hondureño actualmente ya se encontraba en estado de postración y sin capacidad para moverse. Esto debido a la insuficiencia cardíaca congestiva, demencia tipo Alzheimer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), ceguera en un ojo, úlceras sacras avanzadas con infección ósea y cáncer de próstata.
¿Quién era Juan Ramón Matta Ballesteros?
Juan Ramón Matta Ballesteros nació el 12 de enero de 1945 en Tegucigalpa, Honduras. Su nombre comenzó a figurar en el plano internacional debido a sus actividades ilícitas cometidas en la década de los 70 y 80.
Matta Ballesteros en su momento fue vinculado como el responsable de la conexión entre el extinto Cártel de Guadalajara y el Cártel de Medellín. Esto tras conciliar la reunión entre diversos capos colombianos y Miguel Ángel Félix Gallardo.
Especial |
Al capo también se le vinculó por su probable responsabilidad en la muerte del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985. A pesar de no señalarlo directamente de su muerte, lo involucraron como una de las personas relacionadas con su secuestro y asesinato.
También te podría interesar: UE y EU buscan romper el dominio chino sobre tierras raras
Finalmente, el narco resultó capturado el 5 de abril de 1988 en Tegucigalpa por agentes de la DEA. Todo ello para ser sentenciado y encarcelado en una cárcel en los Estados Unidos.
