Ultimo Messaggio

 Entrega Rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Mobiliario y Laboratorios en FIME Unidad Laguna Destaca rector Dámaso Anaya logros que consolidan crecimiento y transparencia de la UAT

El municipio de San Juan del Río, en Querétaro, enfrenta un golpe económico tras la confirmación del cierre de la planta de Mitsubishi Electric, compañía japonesa con más de cuatro décadas de operación en la región.

La empresa trasladará su línea de producción de motores de tracción y cajas de control para trenes eléctricos a China, decisión que confirmó el alcalde Roberto Cabrera Valencia, luego de reunirse con directivos del corporativo.

También te puede interesar: Asociación de Banco de México emite nuevas recomendaciones antilavado a los bancos

Aunque la compañía dará a conocer los detalles en conjunto con la Asociación de Industriales, Cabrera aseguró confiar en que Mitsubishi actuará con responsabilidad para mitigar el impacto entre sus más de 200 trabajadores especializados, quienes podrían quedar sin empleo.

La planta 2 de Mitsubishi Electric era un referente en manufactura avanzada y el único centro de producción fuera de Japón.

Foto: Facebook Mitsubishi Electric | La empresa trasladará su línea de producción a China.  

Desde México se exportaba el 90% de la producción

Desde San Juan del Río se exportaba 90% de la producción a cuatro continentes, con un volumen de hasta mil motores eléctricos anuales, muchos de ellos destinados al Metro de la Ciudad de México y al Tren Suburbano.

El presidente municipal no descartó que la reubicación responda a presiones derivadas del proteccionismo norteamericano, así como a la búsqueda de nuevos mercados en Asia.

También te puede interesar: Viva, Volaris y Aeroméxico se pronuncian ante sanción contra el AIFA y el AICM

La salida de la firma, dijo, subraya los retos que enfrenta México para mantener la competitividad industrial frente a un entorno global cambiante.

La partida de Mitsubishi implica la pérdida de inversión extranjera y empleos calificados, así como un ajuste en la cadena de valor ferroviaria mexicana, que ahora deberá replantear su capacidad de producción local ante la creciente competencia asiática.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *