Ultimo Messaggio

Diputados discutirán el PEF 2026 la próxima semana “Los resultados se sienten en cada rincón del municipio ”: Manuel Vilchis

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México celebró el 67° aniversario del Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social “El Torito“.

Este jueves 30 de octubre la SSC, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario informó sobre la celebración de ‘El Torito’ por su del 67° aniversario de la institución que ha trascendido por su labor en la prevención del delito y la reintegración social de las personas infractoras del programa “Conduce Sin Alcohol” y de la Ley de Cultura Cívica.

También te puede interesar: Reportan la detención de la ‘Beba’, hermana de Gala Montes; conducía alcoholizada

Un centro con historia y compromiso social

De acuerdo con la dependencia, dicha institución, ubicado en avenida Aquiles Serdán esquina Lago Gascasónica s/n, colonia San Diego Ocoyoacac, alcaldía Miguel Hidalgo, se inauguró el 28 de octubre de 1958 por el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines y el jefe del Departamento del Distrito Federal, Ernesto P. Uruchurtu.

“El Torito”- nombrado así porque popularmente se decía que el predio fue un rastro, aunque también se le conocía como el Piojito por su cercanía con el Mercado de la colonia Huíchapan– durante más de seis décadas se ha considerando como un referente en la aplicación de sanciones administrativas en la capital del país.

El centro actualmente cuenta con una capacidad para albergar a 124 personas —72 hombres y 52 mujeres— en una superficie de mil 730 metros cuadrados.

Desde su creación, ha buscado no sólo sancionar, sino también sensibilizar y orientar a las personas remitidas por infringir las normas contempladas en la Ley de Cultura Cívica, al igual que el Reglamento de Tránsito.

Más de 21 mil personas remitidas en 2025

En el marco de las celebraciones, la dependencia señaló durante la ceremonia conmemorativa, el Subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Comisario Jefe Andrés Ponce Aceituno, destacó la relevancia del centro en la aplicación del programa “Conduce sin Alcohol”, uno de los más reconocidos en materia de seguridad vial.

Informó que, del primero de enero a la fecha, “El Torito” ha recibido a 10 mil 015 personas por conducir en estado de ebriedad y 11 mil 360 por infracciones a la Ley de Cultura Cívica, sumando más de 21 mil detenidos en lo que va del año.

En este sentido, el funcionario reconoció la labor de los servidores públicos que operan el centro los 365 días del año, destacando su profesionalismo, disciplina y respeto a los derechos humanos.

Prevención del delito y reintegración social

Por su parte, la Directora del Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social (CSAIS), Claudia Yezebel Reyes Hernández, subrayó que la misión principal del lugar es la prevención del delito mediante la sensibilización y orientación de las personas infractoras.

Vale destacar que, “El Torito” ofrece atención médica, psicológica, pedagógica y de trabajo social, además de promover actividades culturales y contar con una biblioteca, como parte de las acciones para combatir las causas que llevan a infringir las normas cívicas y de tránsito, fomentando una convivencia armónica en la capital.

Por otro lado, las autoridades puntualizaron que los arrestos en el centro pueden durar de unas horas hasta dos días, según la resolución del Juez Cívico, y las principales causas de ingreso son:

Rebasar los límites del programa Alcoholímetro.

Consumir bebidas alcohólicas o sustancias prohibidas en espacios públicos.

Desacato a mandatos judiciales.

También te puede interesar: Hallan nueva forma de evadir ‘El Torito’

En tanto, más allá de su fama por el programa “Conduce sin Alcohol”, “El Torito” representa un espacio donde la sanción se combina con la educación y la reflexión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *