Ultimo Messaggio

Conoce las movilizaciones en CDMX hoy 30 de octubre de 2025 Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 30 de octubre

Como parte de las investigaciones que ha realizado la Secretaría de Marina (Semar) en relación con las operaciones de huachicol fiscal, figura la del despacho de abogados Clyde & Co, quien ha representado por años a las navieras extranjeras que realizan cabotaje en México.

El caso más sonado es el de la estadounidense Hornbeck Offshore Services (HOS) que ahora se enfila para trabajar con Woodside Energy y Pemex en el campo de aguas profundas Trion frente a las costas de Tamaulipas.

Cabe recordar que estas compañías han obtenido ventajas sobre las navieras nacionales infringiendo tanto la ley de navegación y comercio marítimos como de inversión extranjera realizando operaciones de cabotaje en aguas nacionales, una actividad que es exclusiva de las navieras mexicanas.

Durante varios años sus abogados ejercieron presiones sobre jueces y magistrados para defender la operación de estas compañías en nuestro país. Para el Registro Público Marítimo Nacional, resulta fundamental erradicar estas estructuras que han sido acreditadas y que fueron motivo para retirar la matrícula a Hornbeck Offshore Services en el 2023, sin embargo, pudo seguir operando mediante un amparo que se mantiene en litigio.

Las nuevas indagatorias de la Semar sobre los representantes legales de estas compañías han prendido las alertas en Pemex de Víctor Rodríguez Padilla y por supuesto de la australiana Woodside Energy, quienes tendrían que explicar a accionistas e inversionistas la decisión de trabajar con estas navieras.

 

SUSURROS 

Crisis en el sector aéreo. El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) confirmó la cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas —algunas en operación y otras próximas a iniciar—, como respuesta al incumplimiento de México del acuerdo de transporte aéreo firmado en 2015. Hecho que provoca a las líneas aéreas mexicanas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris.
La Semar está decidida a recuperar la aviación general del aeropuerto de Toluca que por más de 30 años ha estado bajo la operación de la empresa Operadora de Aviación General (OAG) de Simón Galindo, quien por cierto está acusado por la FGR de lavado de dinero y fraude fiscal. En la misma denuncia lo acompaña Estrella Baz Ceniceros que dirige Servicios Aéreos Estrella (SAE).
En el marco del 53 Festival Internacional Cervantino, más de 2 mil 600 estudiantes de Guanajuato utilizaron el arte audiovisual como herramienta de conciencia social a través del programa Nuestro Enfoque MX. Videos for Change. Con el respaldo de Fundación FEMSA, desde el área de Artes y Cultura encabezada por Luis Quirós Sada, y de Educación para Compartir, los jóvenes abordaron temas como la violencia de género, la salud mental y la discriminación. Cuatro equipos fueron premiados con kits profesionales de grabación y edición. La iniciativa ha beneficiado ya a más de 43 mil estudiantes y 380 docentes en México, para ampliar las posibilidades de expresión crítica y participación activa de nuevas generaciones.

 

      @rf59

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *