Luego de la apabullante victoria que los Toronto Blue Jays consiguieron en el juego 5 de Serie Mundial en la casa de Los Angeles Dodgers, donde estos últimos sufrieron nuevamente por sus falencias, ambas novenas dieron a conocer a sus lanzadores abridores para el sexto encuentro que podría concluir con el club torontoniano consiguiendo su tercer campeonato de Major League Baseball (MLB).
En conferencia de prensa desde Los Ángeles, Kevin Gausman dio la noticia que esperaban los fanáticos de los Azulejos: él sería el encargado de abrir el juego 6 en el Rogers Centre, ante su gente.
“Va a ser todo lo que ha sido durante el último mes y probablemente más”, dijo emocionado sobre lo que podría vivirse en el estadio la tarde noche del viernes. “Somos muy buenos en casa, así que nos sentimos confiados jugando frente a nuestro propio equipo. Es emocionante ser parte de esto, de la primera Serie Mundial en 32 años“.
También te puede interesar: El mexicano Alejandro Kirk vive un 2025 histórico con Blue Jays
Los Dodgers, por su parte, anunciaron que el diamante nipón Yoshinobu Yamamoto será el encargado de abrir la lata en este partido donde los angelinos están obligados a ganar para extender la serie a un séptimo encuentro y mantener las esperanzas de ser bicampeones de la MLB.
El joven japonés viene con la confianza intacta tras lanzar el juego completo en el segundo encuentro de esta Serie Mundial en la victoria de los pupilos de Dave Roberts para empatar la serie 1 a 1. En los ocho juegos que ha disputado con el uniforme angelino, ha cosechado 5 victorias, una derrota y dos juegos sin decisión.
Esta decisión emocionó a los seguidores de los Dodgers, pues recordaron la hazaña de Yamamoto en el juego 6 de la Serie de Japón de 2023, cuando este jugaba en los Orix Buffaloes y consiguió lo impensable escenario similar al actual. Aquel día, el japonés lanzó un juego entero de 138 lanzamientos en el que no sólo se llevó la victoria, sino que se colgó un récord de 14 ponches y forzó la serie a un juego 7.
Apuntes sobre la Serie Mundial 2025
El joven lanzador abridor Trey Yesavage, ganador del juego 5 de la serie, hizo historia pura a sus 22 años. Lanzó 7 entradas completas, permitió apenas tres imparables, ninguna base por bolas y ponchó a 12 lanzadores, número que lo pone al inicio de la lista de lanzadores novatos con más ponches en un juego de Serie Mundial.
Alejandro Kirk, nacido en Tijuana, Baja California, receptor y estrella de los Toronto Blue Jays, consiguió no sólo la presea de ser el primer pelotero nacido en México en conectar un jonrón en Serie Mundial, sino que ahora es el mexicano con más hits en postemporada, desbancando así el récord de Vinicio Castilla (21).
También te puede interesar: Blue Jays le dan vuelta a la serie y quedan a un triunfo del campeonato
En el juego del día lunes, el número 3, entre ambas novenas usaron a 19 pitchers. Dodgers mandó 10 al montículo y Toronto subió apenas uno menos (9). Entre todos, lanzaron el histórico número de 609 pelotas.
Durante este mismo juego, el otro genio nipón, Shohei Ohtani, logró embasarse nueve ocasiones. Récord no sólo de Clásico de Otoño, sino también de toda la postemporada. Conectó dos jonrones y otro par de extrabases, es decir, cuatro en total. Estos números no los tenía nadie desde 1906, cuando lo consiguió Frank Isbell. El resto de las veces que avanzó a las almohadillas, le dieron base por bolas (en 5 ocasiones).
Finalmente, la hazaña del hombre que logró bajar el telón del juego 3: Freddie Freeman. Su cuadrangular de walk-off se suma al que conectó la en la Serie Mundial de 2024 frente a los New York Yankees, donde no sólo se voló la barda, sino que conectó un Grand Slam.

 
                 
                