Ultimo Messaggio

SCJN avala tope a comisiones de Afores Rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, ‘salpicado’ por el caso Epstein

Redacción

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, continúa llenando de arte y color el Pueblo Mágico de Valle de Bravo con el Festival de las Almas 2025, donde la danza, la música y las expresiones culturales internacionales se han convertido en protagonistas de esta celebración.

Para este viernes 31 de octubre, el público podrá disfrutar del 8° Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente”, en el que participarán agrupaciones provenientes de México, Colombia, Italia y Costa Rica. Además, la jornada incluirá la presentación del libro “Muerto del Corazón”, el concierto del Dueto Rodríguez y el espectáculo Sonidero Viernes Juvenil.

Durante el quinto día de actividades, la Compañía de Danza Natalia Makarova presentó un programa inspirado en la vida y obra de Frida Kahlo. Las coreografías, interpretadas en la Alameda Bicentenario “La Velaría”, rindieron homenaje al legado artístico y personal de la pintora mexicana, con una propuesta escénica que fusionó la danza contemporánea y el folclor nacional.

El público también disfrutó de la presentación de Río Roma, quienes interpretaron algunos de sus temas más reconocidos como “Tú me cambiaste la vida”, “Por eso te amo”, “Tan solo un minuto” y “Eres mi persona favorita”, logrando una de las noches más concurridas del festival.

Las actividades del día se complementaron con talleres culturales, la participación de Deyanira Cuentacuentos y la actuación de la Banda Sinfónica Las Monarcas, que amenizó el ambiente previo al concierto estelar.

El Festival de las Almas, organizado por la administración de la maestra Delfina Gómez Álvarez, busca fortalecer la identidad cultural y la participación comunitaria a través de una amplia programación artística gratuita en espacios públicos.

Con más de 90 actividades distribuidas a lo largo de varios días, esta edición del festival reafirma su papel como uno de los eventos culturales más importantes del Estado de México, al reunir expresiones artísticas locales, nacionales e internacionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *