A pesar de que la población tan solo creció un cinco porciento en México. Los problemas cardiacos son la principal causa de muerte
Daniel Escobar
Ciudad de México.- En una década incrementaron en una cuarta parte las defunciones anuales en México, mientras que la población registró un incremento de un cinco porciento, siendo los padecimientos cardiacos y aquellos relacionados con el azúcar en el cuerpo, los que figuran como las principales causas de muerte.
El año pasado, 2024, se contabilizaron 818 mil 437 decesos en el país, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mientras que en 2014 la misma medición registró 655 mil 688 defunciones, es decir, casi un 25 porciento menos.
Lo anterior contrasta con el hecho, de que dicho Instituto actualmente estima 126 millones 14 mil 24 habitantes en el país, tan sólo un cinco porciento más que lo calculado en 2015.
La cantidad de muertes anuales aumentó gradualmente, pues entre 2015 y 2016 los casos no llegaron a 700 mil, entre 2017 y 2019 se superó esta última cifra de defunciones anuales, y en 2020, año en que inició la pandemia por COVID-19 en el país, hubo más de un millón de fallecimientos.
En 2021 el INEGI registró un récord al contabilizar un millón 122 mil 249 difuntos en el país, sin embargo, en los años posteriores la cifra anual se mantuvo entre 799 mil 869 y 847 mil 716 muertos anuales. Este último número fue el que precisamente resultó en 2024.
Las enfermedades del corazón figuran como la principal causa de perdida de la vida en este país, pues casi una cuarta parte de los más de 840 mil decesos registrados el año pasado, habrían ocurrido como consecuencia de algún padecimiento de este tipo.
Como segunda causa de muerte en México, está la llamada “Diabetes Mellictus”, enfermedad que habría provocado el deceso de un 13.7 porciento de las defunciones registradas en 2024.
The post En una década, aumentan un 25% defunciones anuales appeared first on Diario Basta!.

 
                 
                