Ultimo Messaggio

Reinstalan Comité Estatal de Cáncer de la Mujer “Estamos para ayudar a todas y todos”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño

El esquema establece que la Federación aportará 800 pesos y los gobiernos estatales 150 pesos, en un esfuerzo conjunto para impulsar la rentabilidad del campo y compensar la caída de precios internacionales del grano.

Este estímulo en la región del Bajío beneficiará a 90 mil productores y fortalecerá el poder adquisitivo rural. Además, se acordó ofrecer créditos al 8.5% anual y ampliar el programa Cosechando Soberanía, que incluye seguros agropecuarios contra sequías, inundaciones y plagas, mitigando los riesgos productivos.

También te puede interesar: Agricultores exigen ‘certeza’ en precios y cosecha de maíz

El acuerdo también contempla la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento del Mercado y Comercialización del Maíz, que fijará precios de referencia y reglas claras para evitar intermediarios y fomentar la venta directa entre productores e industria.

‘Si no cumplen, bloquearemos otra vez’: productores de maíz

Y advirtieron que “si no cumplen, bloqueamos otra vez”.

No obstante, el consenso no favoreció a los agricultores de todas las entidades del país.

En Querétaro, un grupo de ejidatarios bloqueó la caseta de Palmillas al considerar que el acuerdo beneficia sólo a algunos estados y mantiene fuera a quienes demandan un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada. “Fuimos excluidos de la negociación”, denunciaron.

Por otra parte, el agricultor Ramón García Moreno señaló que “hay un gran descontento y esto va a seguir; no es con mesas de diálogo, es con dinero”.

También te puede interesar: Pese a acusaciones de EU, Intercam sigue operando en el país: ABM

“El mismo secretario Berdeguer habló de la caída de las producciones en el mundo, pero pusieron la traba de 20 hectáreas y¿qué pasa con los que tienen más, 21, 25 hectáreas?” detalló García Moreno

Además, explicó que “existe una depresión en los precios, el problema más grande es que no podemos competir con los americanos. Se tiene que hacer una política pública regionalizada, resolver asimetrías y los productores podamos ser competitivos”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *