El Comité Olímpico Internacional (COI) renunció el jueves a organizar en Arabia Saudita los primeros Juegos Olímpicos de eSports, previstos en 2027, un frenazo en seco para esta nueva competición y para las ambiciones deportivas del país del Golfo.
La instancia olímpica y el Comité Olímpico saudita, que cerraron en 2024 un acuerdo inédito por doce años alrededor de este proyecto, “han alcanzado un común acuerdo para poner fin a su cooperación en el contexto de los Juegos Olímpicos de eSports“, explica el COI sin desvelar las razones.
También te puede interesar: Sergio ‘Checo’ Pérez calienta motores: anticipa un regreso competitivo a la F1 en 2026
Pese al contratiempo, la institución con sede en Lausana asegura que no renuncia a organizar estos Juegos de eSports en paralelo a las citas tradicionales.
El COI, que desde hace años muestra preocupación por seguir de cerca la evolución de la práctica de deporte para no dejar envejecer a su audiencia, asegura querer “adoptar un nuevo enfoque” a los Juegos de deportes electrónicos, todavía por definir.
Tanto Arabia Saudita como el COI “están determinados a continuar sus respectivos objetivos en ese tema, cada uno siguiendo su propio camino“, indica la institución olímpica, que tendrá en cuenta las “opiniones recibidas” durante la fase de reflexión lanzada por su nueva presidenta, la zimbabuense Kirsty Coventry.
Numerosos desafíos
El proyecto lanzado en 2023 por la comisión de eSports vuelve a partir de cero, sin anfitrión ni plazo, y con numerosos desafíos por superar para introducir los deportes electrónicos en el universo olímpico.
Además de las negociaciones con los editores de los videojuegos, un problema inexistente en los Juegos tradicionales, también hay que crear las selecciones nacionales, desarrollar programas antidopaje y de control de la integridad de competiciones, y seleccionar las pruebas siguiendo los criterios de “no-violencia” planteados por el COI.
El objetivo es “organizar la primera edición lo antes posible”, promete el COI, afirmando que “la iniciativa genera un fuerte entusiasmo y un apoyo considerable” tanto del movimiento olímpico como de “la comunidad de los eSports”.
Pero el primer asunto a resolver ahora es encontrar un anfitrión interesado. El inédito acuerdo con Arabia Saudita se cerró sin competencia y por una duración nunca antes vista en la historia olímpica, con ediciones anunciadas hasta 2037 en el Golfo.
¿Contratiempo a las ambiciones olímpicas del país?
En junio de 2023, el COI organizó una primera “semana olímpica de los eSports” en Singapur, que convenció a la institución para continuar por ese camino, pero nada asegura que la pequeña ciudad-Estado sea ahora candidata a un evento de mayor envergadura.
Esta ruptura entre el COI y Arabia Saudita nubla también las ambiciones olímpicas del país, potencia ascendente en el mundo del deporte y que estaba interesado en organizar los Juegos Olímpicos de 2036.
ArchDaily México
La monarquía petrolífera multiplica las pruebas deportivas de prestigio desde hace varios años (fútbol, Fórmula 1, boxeo, golf…), una estrategia impulsada por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán para desarrollar el turismo, reducir la dependencia de los ingresos por el petróleo y, según los críticos, para desviar la atención internacional de las violaciones de derechos humanos.
Arabia Saudita dio un primer paso en sus ambiciones de albergar unos Juegos tras haberse hecho con la organización de los Juegos Asiáticos de Invierno 2029, para sorpresa global, que se celebrarán en el complejo futurista y todavía en obras de Neom.
Otro respaldo a su estrategia deportiva llegó el pasado mes de diciembre. La FIFA, al término de un proceso exprés sin candidaturas rivales, entregó a Arabia Saudita la organización del Mundial de fútbol 2034.
También te puede interesar: Horacio Llamas a favor de naturalizados en México
En lo que respecta a los eSports, el reino del Golfo dedicará sus esfuerzos a la Esports World Cup, torneo anual lanzado el verano boreal de 2024, además del “lanzamiento de la primera Copa de Naciones de eSports en noviembre de 2026”, anunció en su cuenta de la red Linkedin la Esports World Cup Foundation, basada en Riad y uno de los excolaboradores sauditas del COI.
