Redacción
Con un llamado a fortalecer la identidad mazahua y promover la riqueza cultural del municipio, el presidente municipal de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal, inauguró la décimo quinta edición del Festival Muerte Viva “Arte y cultura, la esencia de un pueblo”, acompañado por integrantes del cabildo, autoridades educativas y población en general.
Durante la ceremonia, el alcalde reconoció que este encuentro cultural se ha consolidado a lo largo de 15 años como una referencia regional que impulsa el arte, las tradiciones y la participación ciudadana. Destacó que el objetivo es proyectar el festival a nivel nacional, mostrando los valores, sabores, artesanías y expresiones que distinguen al pueblo mazahua.
“Aspiramos a que este festival se convierta en un ícono del municipio, que crezca, sea fuerte y trascienda lo regional o local, para que tenga un impacto nacional; queremos mostrar lo que tenemos de cultura, sabores, artesanías y gastronomía, y que nos conozcan como mazahuas”, expresó el edil durante su intervención.
En presencia de la titular del DIF municipal, Isis Gutiérrez Salmerón, y de representantes del gobierno estatal, Santana Carbajal invitó a la comunidad educativa y a la ciudadanía a sumarse a las actividades, reafirmando que la continuidad del festival depende de la participación activa de las y los victorenses. “Les pedimos que no nos dejen solos, que asistan a los eventos y demostremos que queremos trascender”, subrayó.
El programa inició con el recorrido de catrinas, catrines y carros alegóricos “Eco de los Muertos”, seguido por el ritual mazahua en honor a las raíces del pueblo y la colocación de una ofrenda floral en memoria de Doña Simona Bautista Moreno, conocida como “La tía Simona”.
Durante la jornada también se realizaron presentaciones de danzas tradicionales como Los Viejitos de Corpus Christi de Temascalcingo y la Danza de la Botella, además de la exposición pictórica “Guías Espirituales” de la artista Ana Laura Huerta Rodríguez.
El primer día de actividades cerró con la premiación de los concursos de carros alegóricos, catrinas, catrines y calaveritas literarias, así como con la presentación de la Danza del Fuego y un espectáculo musical a cargo de Sonido Dinastía Pérez.
El Festival Muerte Viva se desarrollará durante cuatro días con la participación de artistas y artesanos locales e internacionales, consolidando a Villa Victoria como un punto de encuentro para el arte, la cultura y las tradiciones vivas del pueblo mazahua.
