Ultimo Messaggio

Pese a acusaciones de EU, Intercam sigue operando en el país: ABM Asociación de Banco de México emite nuevas recomendaciones antilavado a los bancos

Redacción

El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) inauguró su XLVII Consejo Estatal Ordinario, considerado el máximo órgano de gobierno sindical, con la presencia del Secretario General, Jenaro Martínez Reyes, y del titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel.

Durante la ceremonia, realizada en Toluca, se destacó la importancia del Consejo como un espacio democrático y representativo que permite a las y los docentes participar en la construcción de los lineamientos que rigen la vida sindical. Más de 105 mil maestras y maestros, representados por cerca de 5 mil delegados, participan en este ejercicio de consulta y deliberación.

Jenaro Martínez subrayó que esta edición del Consejo busca fortalecer la unidad sindical y recoger las propuestas generadas en las 14 regiones del Estado de México. Explicó que las ponencias discutidas en las mesas de trabajo —Asuntos Económicos, Profesionales y de Cultura General, Médico Asistenciales, Político Sindicales y Generales— servirán de base para la elaboración del pliego petitorio 2026 que se presentará al Gobierno estatal.

El dirigente reconoció el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al señalar que su acompañamiento ha sido clave para avanzar en mejores condiciones laborales, sociales y de salud para el magisterio mexiquense. Agradeció también el apoyo del Secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, quien estuvo presente en el acto inaugural.

Como parte del evento, el SMSEM entregó la Presea “Profesor Agripín García Estrada”, su máxima distinción gremial, a los docentes María Magda Méndez Navarro, Miguel Gutiérrez Álvarez y, de manera póstuma, a Justino Arévalo Fernández, por su trayectoria y compromiso con la educación pública.

En su intervención, Miguel Ángel Hernández Espejel reconoció la labor de la dirigencia sindical por mantener la unidad del magisterio y fomentar el diálogo institucional. “Este Consejo Estatal Ordinario del SMSEM es un espacio de encuentro, reflexión y unidad del magisterio mexiquense en el que reafirmamos el compromiso compartido de seguir construyendo una educación con justicia y bienestar para todas y todos”, expresó.

La inauguración reunió a representantes sindicales de las mil 53 delegaciones del subsistema estatal, exsecretarios generales, autoridades educativas y representantes de los tres poderes de la entidad, así como al Secretario General de la Sección 17 del SNTE, José Alfredo Geraldo Benot.

Durante las jornadas de trabajo, las y los delegados abordarán temas relacionados con los derechos laborales, la profesionalización docente, la salud magisterial y la participación sindical, cuyos acuerdos integrarán el documento base de gestión para el próximo año.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *