Si la reforma electoral avanza en sus términos cancela la pluralidad y condena al regreso del partido hegemónico, afirmó Antonio Cárdenas Rodríguez, representante de Somos México.
También te puede interesar: Diputados van por foros y audiencias públicas en reforma electoral
Afirmó que en las últimas semanas se ha mencionado la necesidad de avanzar a un sistema de representación proporcional más equitativo, de fortalecer a los organismos electorales locales y de avanzar en temas tan relevantes como la representación de minorías o del mejoramiento del mecanismo especial sancionador.
“Todas y todos los expertos coinciden en que México necesita avanzar hacia un sistema donde se garanticen más voces, instituciones más fuertes y una mejor traducción de votos en escaños”, señaló.
No obstante, consideró que es un argumento peligroso el decir que este proceso es incluyente “solamente porque dedican unas horas a la semana a escucharnos sin garantía alguna de lo que digamos aquí quede impactado en la reforma”, señaló.
También te puede interesar: En noviembre, INE entregará propuesta para reforma electoral a Comisión Presidencial
En este sentido, advirtió que “si la reforma avanza en los términos en los que han dejado de ver que pretenden que avance, no vamos a garantizar apertura, sino que nos condenan a la cerrazón, no vamos a incentivar una competencia justa, sino que nos regresan a los años del partido hegemónico y no vamos a tener una mejor representación”.
