Al rechazar haber sido detenido en Portugal, el empresario y exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, señaló que la última vez que estuvo en ese país fue hace cuatro meses, debido a que lo visita frecuentemente.
En entrevista con 24 HORAS, señaló que al mismo tiempo de que se informó su supuesta detención en Europa, fue víctima de un atentado en Estados Unidos, donde radica.
“Se me acercaron en motocicleta dos personas, solamente alcancé a escuchar una detonación, la persona que me está cuidando me metió rápidamente al coche, nada más sentí un zumbido que pasó al lado de mi nuca”.
Sobre la postura de las autoridades mexicanas, que insisten en que está detenido en Portugal, aunque enfrentado su proceso en libertad, Levi señaló que él se encuentra en Washington DC, Estados Unidos.
‘Están locos de la cabeza’
También te puede interesar: FGJ CDMX insiste que Simón Levy está sujeto a medidas cautelares, aunque él lo niega
“Sí (estaba en Washington DC). Están locos de la cabeza, acaban de sacar un documento falso de la Interpol diciendo que me había detenido. La Interpol jamás emite un documento público, todos son documentos de comunicación entre Gobiernos. A menos que sea contra un narcotraficante o algo así. No sé qué traen en la cabeza, no sé qué quieran, están locos”.
Manifestó que desde el miércoles desmintió los primeros reportes de su supuesta detención “y hoy grabé un video donde le digo a la Presidenta de México que deje de decir mentiras y cosas falsas. Lo hice en vivo, no está grabado, porque ahora a lo mejor van a decir que es inteligencia artificial”.
Respecto al proceso en su contra, señaló que él gana “todos los juicios que me quieren inventar, los vuelven a reabrir. Tengo algunos temas en la Fiscalía, lo estoy resolviendo con mis abogados. Por todos lados me quieren agarrar ilegalmente…. ¿Qué noticia es de relevancia nacional que hablen de ese caso en la Mañanera cuando el país está ardiendo?”.
Los dos procesos abiertos en 2021 en contra de Levy son por delitos contra el ambiente y la “responsabilidad de directores responsables de obra”, por la construcción de un inmueble que supuestamente violaba la normativa. Otro más, también de aquel año, abierto por “amenazas y daño en propiedad ajena doloso”.
Ante los nuevos jueces del Poder Judicial, electos por voto popular, señaló que “por fortuna yo vivo en Estados Unidos. Entonces de hecho una de las cosas que más me ha ayudado fue que mandamos este famoso video de la puerta, donde falsamente me acusaron de que yo había amenazado a una persona de la tercera edad, cuando en realidad lo que hicieron fue atentar contra la vida de mi hijo”.
Postura oficial sobre detención de Simón Levy
Por su parte, la Fiscalía de la CDMX insistió en que quedó detenido el pasado 28 de octubre y que enfrentará su proceso de extradición a México en libertad.
De acuerdo con el comunicado 306 que emitió la instancia que encabeza Bertha Alcalde, Levy se encuentra sujeto a medidas cautelares en Portugal, mientras continúa el procedimiento de extradición ante la autoridad judicial competente.
También te puede interesar: ‘Estoy libre’, dice Simón Levy en transmisión en vivo
La Fiscalía capitalina puntualizó que la propia Fiscalía General de la República (FGR) le notificó que, de acuerdo a información de la oficina central nacional de Interpol México y su homóloga en Portugal, Simón Levy quedó detenido el martes 28 de octubre.
Asimismo, dijo que “este miércoles 29 de octubre compareció ante la autoridad judicial competente, donde le informaron sus derechos y optó por enfrentar el proceso formal de extradición, conforme a la legislación de ese país, sujeto a medidas cautelares de permanencia y control de identidad, mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas”.
