Ultimo Messaggio

Semar podrá usar a la GN para ejercer sus facultades, aprueba Senado nueva Ley Orgánica Publica la periodista palestina Plestia Alaqad ‘Los ojos de Gaza’

Por: Víctor M Mejía Alejandre

Sin valores la sociedad está perdida, no tiene rumbo social ni propósito en la vida; Ramírez Aguilar
Productores de Maíz, pelean por un mejor precio de garantía.
Ayuntamiento de Villaflores entrega los desayunos escolares.
De la Benemérita UNACH.
Jesús Martínez dueño del Pachuca en un lío judicial.
Del costal de cachivaches.

Sin valores la sociedad está perdida, no tiene rumbo social ni propósito en la vida; Ramírez Aguilar.

El día de ayer el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezaron la inauguración de la Sala Especializada para la Participación Infantil y Adolescente, así como la rehabilitación integral del Centro de Convivencia Familiar, reafirmando el compromiso de fortalecer una justicia cercana a la gente y con sentido humano.

Acompañados de la señora Sofía Espinoza Abarca y de la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell, recorrieron las instalaciones del Centro y la nueva Sala Especializada, espacios que promueven la unión familiar y una atención sensible hacia la niñez y adolescencia.

Ramírez Aguilar manifestó que en Chiapas se ha trabajado para alcanzar la paz, pero existen dos agendas pendientes de cumplir, en las cuales se enfocan esfuerzos de manera comprometida: la de las mujeres y la de las infancias, destacando que el Cecofam ayuda a que las niñas y niños desarrollen sensibilidad mientras juegan y conviven con sus madres y padres.

El gobernador señaló que las personas adultas deben ser más empáticas y solidarias, para evitar que las vicisitudes y las luchas de ego lleguen a perjudicar la actitud de la infancia, agregó que es importante retomar los valores, porque sin ellos, la sociedad está perdida, no tiene rumbo social ni propósito en la vida, y “el valor más importante es educar a las niñas y niños, para que el día de mañana no castiguemos a los hombres y mujeres”.

“Celebro esta obra y ojalá podamos avanzar a más municipios; reconocemos en el Tribunal su trabajo y esfuerzo, y les invitamos para que juntos tengamos una agenda presente, de que, si hay un niño o niña violentada, tenga aquella persona delincuente una condena justa, pero también con todo el peso de la ley”, indicó Ramírez Aguilar. así las cosas.

Productores de maíz, pelean por un mejor precio de garantía.

la desconfianza hacia la política parece haberse incrustado en el corazón de la ciudadanía, ya que solo hay que ver que el movimiento nacional de agricultores en diversas entidades del país, donde hay bloqueos tanto en casetas de cobro como en tramos carreteros federales y estatales., que van desde el norte hasta el sur de la República,

En un diálogo abierto los representantes de las organizaciones de productores agrícolas, que rompieron el dialogo el lunes por la tarde, luego de que las empresas redujeron su oferta de pago de 7,200 a 5,800 pesos por tonelada de maíz, lo que provocó el inicio inmediato de protestas y bloqueos carreteros en distintas entidades del país.

ya ayer martes, durante la segunda jornada de bloqueos y protestas en varias carreteras, donde continúan exigiendo al gobierno federal, el aumento en el precio de garantía de la tonelada de maíz blanco, ya que aseguran, lo que reciben no es suficiente para solventar los gastos de producción.

Cabe decir que el Gobierno federal ya había aprobado un precio de garantía para el ciclo primavera-verano de 2026, de 7 mil pesos la tonelada, más un apoyo de 200 pesos para el traslado y pese a que productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de esas entidades.

El Gobierno federal disminuyó el precio de la tonelada de maíz, al menos para los estados del centro de México, a 5 mil 200 pesos. Según dicen los agricultores esto beneficiaría a los grandes empresarios intermediarios “que solamente compran el maíz y lo transforman, como el caso de Minsa o Maseca”.

O sea que de una u otra forma el precio de la tortilla que, de consumo en todo el país, tendrá un precio más elevado, poniendo en riesgo la alimentación del pueblo mexicano; vienen tiempos difíciles; al tiempo; así las cosas.

Ayuntamiento de Villaflores entrega los desayunos escolares.

Allá en Villaflores, con la presencia de representantes de los comités de desayunos escolares, directivos de planteles educativos y la delegada regional del DIF, Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, y la presidenta del DIF Municipal, Margarita Sarmiento Tovilla, encabezaron la entrega de desayunos escolares correspondientes al trimestre octubre-noviembre-diciembre.

En su mensaje, la alcaldesa Valeria Rosales destacó que el objetivo del programa es garantizar que las niñas y los niños del municipio cuenten con una alimentación sana y equilibrada. “Agradezco al gobernador, doctor Eduardo Ramírez, y a su esposa, Sofía Espinoza, quienes no nos dejan solos en la tarea de fortalecer la formación y nutrición de todos los alumnos de las diferentes escuelas de nuestro municipio”.

Durante este periodo, el programa benefició a 254 escuelas, atendiendo a 25,615 niñas y niños, lo que representa la entrega de 1,075,830 desayunos calientes. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Villaflores y el DIF Municipal refrendan su compromiso de fortalecer la seguridad alimentaria y promover el bienestar de la niñez villaflorense. Veremos y comentaremos, así las cosas.

De la Benemérita UNACH.

Autoridades de la Administración Central convivieron con personal de la institución que participó en la organización, cobertura y operación de la XII Feria Internacional del Libro UNACH 2025.

Este magno evento anual refrenda el compromiso de la Universidad con la cultura, la educación y la transmisión del conocimiento. Así las cosas.

Jesús Martínez dueño del Pachuca en un lio judicial.

Fue en 1995, cuando apareció públicamente Jesús Martínez, como dueño del desangelado Pachuca de la segunda División, y tenía pocas perspectivas de ascender a primera, se le reconoce que en sus inicios como emprendedor, Jesús habría vendido palomitas, hot-dogs y snacks en una terminal de autobuses; posteriormente trabajó en una cadena de supermercados, donde montó un negocio alternativo de reparación de carritos de súper, algún dona de tener a este empresario para tener una fortuna y ser dueño de dos equipos; el Pachuca y el León.

Ahora el empresario hidalguense enfrenta un lio judicial luego de que un juez de control de la Ciudad de México habría emitido una orden de aprehensión en contra de Jesús Martínez Patiño, presidente de Grupo Pachuca, de acuerdo con diferentes medios nacionales por el delito de desobediencia de particulares agravado. Veremos y comentaremos.

Del costal de cachivaches.

La titular de la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, con el propósito de fortalecer la colaboración interinstitucional en materia de transparencia, rendición de cuentas y buen gobierno.

Con el firme objetivo de sumar esfuerzos y coordinar acciones para el cuidado de los recursos naturales en todas las regiones de la entidad, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural llevó a cabo el Encuentro Estatal Ambiental con Autoridades Municipales.

Durante la inauguración, Magdalena Torres Abarca, titular de la Semahn, dio la bienvenida a las y los representantes de los distintos municipios y destacó el papel fundamental de los gobiernos locales en la implementación de acciones ambientales que despierten la conciencia de la sociedad. “Estamos sembrando futuro, cada acción cuenta”, puntualizó la funcionaria estatal.

María Elena Pérez-Jaén denuncia ante la Contraloría del Senado a Adán Augusto López; la exdiputada destacó que se detectaron contradicciones entre las declaraciones patrimoniales del ex secretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco, presentadas durante los ejercicios fiscales 2023 y 2024 a la entonces Secretaría de la Función Pública y a la Contraloría Interna del Senado de la República. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *