Lilia González
La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), coordinada por el diputado Elías Rescala Jiménez, presentó dos iniciativas en materia de seguridad; una para fortalecer la justicia cívica y otra para crear el Fideicomiso para Mejorar la Seguridad Pública con Participación Ciudadana (FIMESEG).
El diputado Mariano Camacho señaló que de acuerdo con datos de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana 2025, el 41% de los habitantes de algunos municipios mexiquenses tuvieron conflictos con sus vecinos por ruidos excesivos, riñas, basura en las calles, consumo de sustancias en la vía pública, entre otras problemáticas.
Dicha cifra, dijo, muestra la necesidad de fortalecer la justicia cívica para mediar las diferencias que se susciten de la interacción diaria.
La propuesta plantea crear la Conferencia Estatal de Justicia Cívica, encargada de coordinar, homologar y evaluar la implementación de la justicia cívica en todos los municipios; proponer y supervisar acciones y programas en la materia; elaborar un plan para capacitar a las personas servidoras públicos de los juzgados cívicos e impulsar el desarrollo de instrumentos legislativos y presupuestales.
Será presidida por el titular de la Secretaría de Seguridad y tendrá como integrantes a titulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Consejería Jurídica, ediles que encabecen los Consejos Intermunicipales de Seguridad Pública, y participarán como invitados permanentes el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el Poder Legislativo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y ciudadanos con prestigio y conocimiento en la materia.
En tanto, la iniciativa del diputado Alejandro Castro busca crear el FIMESEG, el cual se integraría por el 3% de la recaudación del Impuesto Sobre Nómina que se estima ronde este 2025 los 18 mil millones de pesos, por lo que el equivalente sería 555 millones de pesos.
Especificó que los recursos pudieran ayudar a combatir y a mejorar la seguridad, pudiendo destinar mayores recursos a reforzar el equipamiento de policías municipales, fortalecer la infraestructura de seguridad, impulsar programas de prevención del delito y promover la participación ciudadana en el cuidado de las comunidades.
Por otra parte, propuso reformar la Ley de Seguridad Pública para que las y los integrantes del Consejo Ciudadano tengan voz y voto dentro del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
