Ultimo Messaggio

Asegura Simón Levy en radio que no fue detenido Venezuela rompe con Trinidad y Tobago por apoyo a Trump

La plataforma de streaming y casa productora Netflix anunció el inicio de la producción de El futuro es nuestro, una serie basada en la novela The World Jones Made del prolífico escritor estadounidense de ci-fi Philip K. Dick, bajo la lente y el protagonismo de talento latinoamericano.

Se trata de una miniserie distópica de ocho episodios que marca un hito al ser “esta la primera adaptación audiovisual de una obra del autor en español“, destacaron en un comunicado.

También te puede interesar: El Nobel de Literatura nigeriano Wole Soyinka afirma que EEUU le anuló la visa

El cineasta español Mateo Gil hará de shorunner y los brasileños Viente Amorim y Daniel Rezende, así como el argentino Jesús Braceras, serán los encargados de dirigir los capítulos. Por otro lado, K&S Films y Electric Shepherd Productions, productora del patrimonio del autor de ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?Una mirada a la oscuridad, serán quienes produzcan esta teleserie.

Asimismo, esta producción convocó para hacer la fotografía principal a Adrián Tejido y Luis Sansans y a Laura Santullo, Camila Brugés Gómez y Kyzza Terrazas, con Mateo Gil al mando, para escribir los guiones.

Finalmente, los elegidos para los papeles protagónicos son viejos conocidos de Netflix: Delfina Chavez (estrella de Máxima), Marleyda Soto (protagonista de Cien años de soledad), Marco Antonio Caponi (actor en Iosi, el espía arrepentido), Enzo Vogrincic (que hace no mucho brilló en La sociedad de la nieve) y el mexicano Emiliano Zurita (protagonista de la recién estrenada Nadie nos vio partir).

Nueva adaptación de Philip K. Dick, una obra “sin precedentes en América Latina”

El vicepresidente de contenidos de Netflix para América Latina, Francisco Ramos, aseveró que se han acercado a la obra del estadounidense “con muchísimo respeto y admiración”, y, aunque confesó que el “desafío es inmenso”, les llena de orgullo poder contar esta historia “que mostrará a Latinoamérica como fuerza de resistencia en el nuevo orden”.

Al respecto de esta obra “sin precedentes en América Latina”, Isa Dick Hackett, hija del autor y productora ejecutiva de la serie, declaró que “es un honor y un privilegio colaborar con Netflix y con este extraordinario equipo creativo en la primera adaptación audiovisual en español de la obra de mi padre”.

“La adaptación de la novela realizada por Mateo es ingeniosa y audaz, y mantiene la esencia de la historia original. Siempre he creído que la rica cultura y el increíble talento de América Latina brindan un escenario extraordinario para este tipo de proyectos ambiciosos, y la pasión expresada por todo el equipo es realmente inspiradora”, relató.

¿De qué tratará la serie El futuro es nuestro, basada en la obra de Philip K. Dick?

Año 2047. El colapso ecológico ha llevado a la creación del FedSur, una coalición de países sudamericanos que aplica medidas extremas para proteger la naturaleza y contrarrestar el hambre y la violencia reinantes.

Una nueva y cautivadora voz surge entonces en internet, una voz mucho más poderosa que cualquier otra porque es capaz de predecir el futuro. El policía Hugo Crussí descubre que tras la voz se encuentra un joven predicador llamado Jonás Flores, pero con su detención provoca que éste se convierta de la noche a la mañana en el líder espiritual del continente.

Augurando la caída del FedSur y la victoria sobre el cambio climático, Jonás hará soñar al pueblo latinoamericano y conseguirá que muchos se unan a su revolución reaccionaria. Mientras tanto, Crussí, perseguido como miembro de la resistencia, se embarcará en una misión suicida para acabar con el tirano, quien habrá previsto el magnicidio y lo estará esperando.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *