Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México solicitará a Estados Unidos acordar un protocolo de actuación para la detención de embarcaciones presuntamente vinculadas con el narcotráfico, con el fin de evitar su destrucción y la pérdida de vidas humanas.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que su administración no está de acuerdo con los recientes ataques realizados por fuerzas estadounidenses en aguas del Pacífico, que dejaron un saldo de 14 personas muertas. Indicó que ha instruido al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llamar al embajador Ronald Johnson para solicitar una explicación y exigir el establecimiento de un procedimiento conjunto.
Sheinbaum precisó que el objetivo es que, cuando se detecte una embarcación sospechosa en aguas internacionales cercanas al país, las autoridades estadounidenses informen a México para que sea la Secretaría de Marina quien intervenga. Subrayó que esta cooperación debe darse dentro del marco de los acuerdos bilaterales de seguridad y del respeto a la soberanía nacional.
“Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado muchos resultados. Si en aguas internacionales Estados Unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga, se ponen de acuerdo, interviene la Secretaría de Marina o las instituciones del gobierno de Estados Unidos y se detiene a los presuntos delincuentes”, señaló la presidenta.
La mandataria enfatizó que el gobierno mexicano se opone a los ataques directos contra embarcaciones, ya que podrían encontrarse ciudadanos mexicanos entre los tripulantes. Agregó que, en caso de que participen en actividades ilícitas, deben ser detenidos y presentados ante las autoridades judiciales, no eliminados en el mar.
Sheinbaum destacó que la solicitud busca evitar violaciones a la soberanía mexicana y garantizar que los operativos en el océano se conduzcan bajo un marco legal y humanitario. “Lo que queremos es que ese protocolo se mejore en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con Estados Unidos, pero que se siga operando”, dijo.
Asimismo, informó que la Secretaría de Marina mantiene labores de búsqueda en el Pacífico para localizar a un posible sobreviviente del ataque estadounidense, aunque hasta el momento no se ha concretado su rescate ni se ha confirmado la identidad de las personas fallecidas.
