La historia también es atractiva, pero todo depende de cómo sea contada y esto queda de manifiesto con el 25 aniversario del canal más importante de este rubro: History, pero todo resulta gracias a una lucha constante por ser relevante e importante para cada uno de los usuarios de la pantalla de televisión, pero también en cada una de las plataformas.
Así lo dio a conocer en entrevista con este medio César Sabroso, Vicepresidente Senior de Marketing, Afiliados, PR, y comunicación corporativa del canal, una señal que desde octubre del 2000 se consolidó como un referente del entretenimiento histórico.
También te puede interesar: Netflix reúne talento latinoamericano para nueva serie basada en título de Philip K. Dick
“Llegamos a 200 países diferentes y más de 35 idiomas, pero creo que lo más importante es que History siempre resulta relevante porque es un canal que tiene credibilidad, un contenido poderoso, fuerte, resistente al cambio y a los tiempos, porque conocemos, entendemos y estudiamos claramente a nuestros usuarios.
“History tiene credibilidad y conexión emocional con su audiencia, es por ello que nuestros fans buscan esos contenidos gracias a su sentido de pertenencia”
César Sabroso / Vicepresidente Senior de Marketing
“En ese tenor, adaptamos esos contenidos y los creamos para cada formato y para cada pantalla y para cada país de la mano de nuestra producción original que nos permiten ser relevantes, porque creo que para poder continuar vivos tenemos que conocer y entender nuestra historia de ayer y nuestro pasado, construir un presente y un futuro más sólido o por lo menos más inteligente”, añadió el ejecutivo.
Pasado y presente juntos
Bajo el “mantra” de transformación, adaptación e innovación, es que la marca ha permanecido en el gusto del público con programas como El Precio de la Historia con Rick Harrison que tiene más de 25 temporadas y más de 500 episodios o Alienigenas ancestrales con Giorgio A. Tsoukalos, con 16 y más de 300 capítulos o Cazadores de Tesoros con 19 entregas y más de 322 programas.
A ello agregó Sabroso, una inversión “muy importante” –sin precisar cifras– para el desarrollo de contenidos con presentadores de primera línea que son protagonistas de Hollywood, como Morgan Freeman, pasando por Laurence Fishburne, Dennis Quiet, David Chopni, Kevin Costner, William Shatner, Dan Akroyd, Tom Hanks, Pierce Brosnan hasta Danny Trejo, John Leguizamo, Jay Leno, Juan Pablo Llano, Michel Brown, Juan Pablo Medina y Oscar Jaenada.
“Solamente Hollywood puede competir con esos nombres, pero más allá de ser presentadores de nuestros programas, son fans, que conocen, entienden y aman la marca; son seres humanos que quieren dejar una huella indeleble en la historia de la humanidad construyendo contenidos de la mano de History”, finalizó César Sabroso.
En este aniversario, la marca combina lo mejor de su presente –con estrenos multipantalla de alto impacto, campañas creativas y experiencias interactivas– con la memoria de un recorrido que lo convirtió en parte de la experiencia cotidiana de millones de espectadores en toda la región, con el regreso de éxitos como Rutas Mortales con Lisa, entre otros, así como con premios como un automóvil y más de diez smartphones para su audiencia.
Premio a la lealtad
History quiere premiar a su audiencia con una campaña especial Watch & Win: en México, los televidentes podrán participar por un automóvil simplemente escaneando el código QR que aparecerá durante el horario de Prime-Time.
En Latinoamérica, quienes vean el episodio destacado en el canal de YouTube y sigan las indicaciones tendrán la oportunidad de ganar iPhones 16 Pro Max. Bajo el lema “Con History tu fidelidad gana por partida doble”, la campaña invita a disfrutar del contenido y, al mismo tiempo, tentar la suerte con premios exclusivos.
