Ultimo Messaggio

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología Condenan a 20 años de prisión a responsable de pederastia agravada: FGE

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, adelantó que van a recortar 18 mil millones de pesos a los órganos autónomos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

Algunos de los entes que tendrán recortes son: el Poder Judicial con todas sus instituciones, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Cámara de Diputados.

También te puede interesar: Diputados avalan Ley General de Extorsión

Va a sufrir una merma del proyecto original, en sectores fundamentales como, por ejemplo, educación, cultura, campo, infraestructura carretera y otras”, afirmó que será la reasignación en dichos sectores.

Además, una vez que el Senado apruebe la Ley de Ingresos, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados estará encargada del análisis profundo. Añadió que hay una relación de coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso para procesar un Presupuesto acorde a las necesidades del país.

“No nos demerita el que haya en este momento pláticas con el Ejecutivo para el Presupuesto y para la reasignación de recursos de acuerdo con las necesidades”, agregó.

Ricardo Monreal enfatizó que una vez que se concluya con la Ley de Ingresos, ahí empieza el Presupuesto, el cual será elaborado en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

Temas sobre Estados Unidos

Monreal resaltó como inadmisible e incorrecto el veto para viajar y volar hacia Estados Unidos de ciertas líneas aéreas. “Espero que corrijan esa decisión y ese acto de autoridad en los próximos días”.

Foto: Cuartoscuro | Ricardo Monreal habló de diferentes temas como la reducción a los órganos autónomos y sobre la política exterior de EU.  

También te puede interesar: EU cancelaría hasta el 27 de abril rutas de carga desde el AIFA y el AICM

En tanto, no se puede minimizar esa acción o ese acto de autoridad del gobierno de Donald Trump.

“La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su inconformidad. Nosotros estamos de acuerdo con ella y vamos a avalar cualquier acto o acción que se emita desde una nota diplomática o una corrección o un intercambio entre embajadores para lograr, por la buena relación y por la amigable composición, que se corrija un acto de este nivel y de esta naturaleza”, dijo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *