Ultimo Messaggio

México rechaza ataques de EU en el Pacífico y exige coordinación marítima Hallan cabeza de una mujer en la junta auxiliar La Resurrección, en Puebla

Redacción

Simón Levy Debbah, ex funcionario del gobierno federal y de la Ciudad de México, fue detenido en Portugal a partir de una alerta migratoria emitida por autoridades mexicanas, derivada de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra por delitos contra el ambiente, daño a la propiedad y amenazas. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la aprehensión se realizó mediante mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional.

La dependencia, encabezada por Bertha Alcalde Luján, detalló que ambos procesos corresponden a casos distintos iniciados en 2021, y que se mantenían activos debido a las reiteradas inasistencias de Levy a las audiencias judiciales a las que fue convocado. Aunque no se especificó el sitio exacto de su detención, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó durante su conferencia matutina que el arresto ocurrió en Portugal, tras una denuncia presentada por un particular hace varios años en la capital del país.

En el primer caso, la FGJCDMX señaló que en diciembre de 2021 se inició una carpeta por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores de obra, derivada de la construcción de un inmueble que violaba la normatividad urbana. El proyecto contemplaba un piso adicional con cuatro departamentos, de los cuales dos serían propiedad del ex funcionario, valuados en más de 14 millones de pesos.

Según el expediente, Levy fue citado en agosto de 2022 y nuevamente en agosto de 2025 para audiencia de imputación, pero no compareció en ambas ocasiones. Aunque en 2022 obtuvo un amparo, éste perdió vigencia al no acudir nuevamente al llamado judicial, motivo por el cual se giró orden de aprehensión en su contra.

El segundo proceso, iniciado en noviembre de 2021, corresponde al delito de amenazas y daño en propiedad ajena doloso. En ese expediente, la fiscalía reportó cinco inasistencias del imputado a audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022. Como consecuencia, el 4 de agosto de 2022 se libró la segunda orden de captura, que también permanece activa.

De acuerdo con la FGJCDMX, la alerta migratoria que derivó en su detención forma parte de los procedimientos rutinarios aplicados cuando una persona con órdenes de aprehensión viaja al extranjero. Estas acciones buscan garantizar su localización y comparecencia ante las autoridades judiciales mexicanas.

Pese a su arresto, las redes sociales de Simón Levy se mantienen activas. La mañana de este miércoles, publicó en su cuenta de X un mensaje en el que aseguró: “Mexicanos: estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud. Los quiero, voy a descansar hoy”.

La FGJCDMX confirmó que mantiene coordinación con la Fiscalía General de la República y la Oficina Central Nacional de Interpol México para concretar los trámites judiciales y migratorios que permitan la extradición de Levy a territorio mexicano. El ex subsecretario de Planeación Turística enfrenta ambos procesos ante tribunales de la Ciudad de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *