Expresa que la Ciudad de México se construye a través del diálogo, con consensos y sin imposiciones ni opacidad
Juan R. Hernández
Ciudad de México.- Durante su comparecencia ante el Congreso capitalino, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, enfrentó una jornada intensa de cuestionamientos por parte de legisladores de oposición, quienes lo acusaron de falta de planeación, desorden urbano y carencias en materia de seguridad.
En respuesta, el funcionario defendió la política de diálogo y participación ciudadana de la administración de Clara Brugada, y anunció la creación del Cabildo Popular, un espacio de análisis y discusión donde organizaciones sociales y comunitarias podrán expresar las necesidades de la Ciudad de México.
“La Ciudad de México no se construye con imposiciones, sino con diálogo; no avanza con monólogos sino con consensos; no crece con opacidad sino con un gobierno abierto y democrático”, expresó Cravioto.
Durante su intervención, que se prolongó por casi una hora, el secretario destacó la realización de más de 800 mesas de trabajo con líderes del comercio informal y adelantó la instalación, el 10 de noviembre, del Consejo Consultivo para el Comercio en Vía Pública, que buscará iniciar el 2026 con un Centro Histórico más ordenado y con menor ambulantaje.
Cravioto subrayó además que la capital se prepara para recibir la Copa del Mundo 2026, evento que consideró “un gran escaparate” para mostrar al mundo la capacidad de organización de la ciudad. Aseguró que las colonias aledañas al Estadio Azteca recibirán inversión pública y mejoras urbanas. “El mejor lugar para ver el Mundial será la Ciudad de México; tan es así, que hasta el gobernador de Nuevo León vino a aprender de nosotros”, dijo entre aplausos.
El secretario también informó que, tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, se brinda apoyo psicológico, jurídico y económico a las 85 víctimas afectadas. Además, mencionó que se han otorgado más de 2,600 asesorías a ciuda-danos víctimas de despojos, y que el gabinete correspondiente ha logrado recuperar 50 predios restituidos a sus legítimos propietarios.
Sin embargo, la oposición lanzó duras críticas. La diputada Patricia Urriza (MC) acu-só al gobierno de actuar “sin rumbo ni planeación”, mientras que Tania Larios (PRI) advirtió que la ciudad podría destacar en el Mundial “por su organización o por el caos”. Diego Garrido (PAN) denunció “anarquía en las calles y ambulantaje desbor-dado”, y reclamó la falta de inclusión en la toma de decisiones.
En contraste, diputados de Morena, PVEM y asociaciones parlamentarias respalda-ron a Cravioto. La morenista Xóchitl Bravo destacó que “el 70% de aprobación de la jefa de gobierno demuestra que algo se está haciendo bien”, y defendió el trabajo del gabinete contra los despojos: “Se han recuperado más de 50 predios y se protege el derecho a la vivienda”.
César Cravioto concluyó su comparecencia con un llamado al consenso: “El desafío del Plan General de Desarrollo es mayúsculo. A partir del 10 de noviembre saldremos a cada rincón de la ciudad para escuchar la voz de quienes quieren aportar al futuro de su comunidad”.
The post Critican a Cravioto por desorden urbano; En respuesta, anuncia la creación del Cabildo Popular appeared first on Diario Basta!.
