Ultimo Messaggio

Serbia anuncia a Veljko Paunović como su nuevo entrenador Justifica Laura Itzel Castillo dichos de Taibo II contra obras de mujeres

Si de películas de terror se trata para el “Halloween” o “Los Días de muertos” son variadas las ofertas que hay desde asistir a festivales o ir a cine tradicional

Gaby Gazcón

FERATUM. se anunció la edición 14 del festival de cine de fantasía y terror que se realiza cada año. Del 3 al 9 de noviembre se llevará a cabo el Festival Internacional de Cine Fantástico en Pátzcuaro, Michoacán. Este año la programación incluye 20 largometrajes, seis nacionales, 11 internacionales y tres fuera de competencia. Las óperas primas mexicanas “Seres” de Sandro Arceo y “Estela” de Adrián Araujo (qpd), serán las películas de inauguración y clausura, rescpectivamente. En el cierre del festival, también se rendirá un homenaje póstumo a Adrián Araujo, fallecido el pasado 11 de marzo. Entre otras actividades se realizará la “Marcha de las Bestias”, en la que la comunidad y turistas de Pátzcuaro, se disfrazan de zombies, hombres lobo, vampiros y otros personajes de terror

MÓRBIDO EN SU 17 EDICIÓN

Mórbido Film Fest, el festival de cine fantástico y de terror más importante de América Latina, llega con su 17 Edición., del 29 de octubre al 9 de noviembre. Este año, el festival recibió 379 materiales de 47 países, reflejo de su prestigio internacional y de su creciente influencia dentro del circuito cinematográfico. A lo largo de 12 días de programación, se presentarán 53 largometrajes y 45 cortometrajes. Entre las películas mexicanas más esperadas se encuentra la premiere mundial de “Tus dos muertos”, dirigida por Daniel Castro Zimbrón, una de las siete producciones nacionales que forman parte de esta edición. En total, el festival presenta 2 premieres mundiales, 2 premieres americanas, 25 premieres latinoamericanas y 5 premieres mexicanas, consolidando su papel como plataforma de lanzamiento de producciones inéditas.

NO ME SIGAS (Blumhouse)
La cinta fue elegida para la función inaugural de Mórbido con presencia del elenco y los directores de la película, un día antes de su estreno en más de 900 pantallas a nivel nacional el 30 de octubre, a través de Cinépolis Distribución. No Me Sigas representa lo mejor del cine de terror mexicano contemporáneo, combinando la atmósfera sobrenatural característica de Blumhouse con una historia profundamente actual: el peligro de querer pertenecer y ser relevante en el mundo digital sin importar las consecuencias de invocar a lo desconocido. La película sigue a Carla, una joven que busca ser relevante en el mundo paranormal y finge encuentros con entes sobrenatural, sin saber que en su casa existe una presencia sobrenatural real que la acechará sin descanso. Dirigida por los hermanos Ximena y Eduardo Lecuona y protagonizada por Karla Coronado (Un Actor Malo), Julia Maqueo (Mujeres Asesinas) y Yankel Stevan (Control Z), la película se filmó en secreto en la Ciudad de México y ofrece 82 minutos de tensión y horror moderno, con una estética visual atrapadora y un guion que conecta con una generación que está dispuesta a probar cosas nuevas con tal de experimentar el miedo en carne propia

FRANKELDA (Cinépolis Distribución)
Los hermanos Ambriz crearon el universo fantástico de ‘Soy Frankelda’, una ‘sinfonía’ de ‘rebeldía’ mexicana. El proceso de producción de la singular cinta, tomó más de cuatro años, tres dedicados a la filmación y uno a la postproducción, distribución y festivales. Desde el 23 de octubre, las salas de cine en México abrieron sus puertas a un estreno fresco: ‘Soy Frankelda’, la primera película mexicana realizada completamente en animación stop motion, dirigida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz. La cinta marca un nuevo capítulo dentro del universo de Los Sustos Ocultos de Frankelda, la serie antológica disponible en HBO Max. Esta vez, la historia gira en torno a Frankelda, una escritora mexicana de cuentos de terror que vive a mediados del siglo XIX. A diferencia de la serie, donde se recreaban las historias que ella escribía, la película explora sus orígenes: una mujer a quien no se le permite escribir ni contar sus relatos, y que decide viajar a su propia imaginación para enfrentar sus monstruos internos.

GOOD BOY: CONFÍA EN TU INSTINTO (Zima Entertaiment)
Good Boy llegará a México en octubre de 2025. Después de su paso por el festival SXSW Film & TV 2025. Lo que comenzó como una película independiente, se transformó en uno de los estrenos más anticipados de este año. Si bien, el género de terror no es poco común, la cinta dirigida por Ben Leonberg presenta la historia desde una perspectiva que marca la diferencia. Se trata de una cinta de 2025 de terror sobrenatural en la que el protagonista es un perro. En el pasado, cintas como Lassie, Siempre a tu lado, La razón de estar contigo y Marley y yo confirmaron que existe un gran nivel de aceptación por este tipo de narrativas. Sin embargo, Good Boy: Confía En Tu Instinto deja de lado las historias de romance y esperanza para adentrarse en el terror. Good Boy se narra desde la perspectiva de Indy y apela a la creencia de que los canes tienen la sensibilidad para percibir lo que el ojo humano no puede ver, ofreciendo una visión poco usual en donde las palabras no son necesarias para crear tensión y conectar de manera íntima. El filme tardó alrededor de 400 días en 3 años para ser filmada, es narrado desde el punto de vista de Indy. Para los amantes del terror, esto ofrece una nueva manera de contar historias. Se estrena el 30 de octubre

6 EXORCISMOS (Dark Side)
6 Exorcismos, dirigida por Won-Kyung Choi, es una película coreana presenta seis historias de terror conectadas por una reportera novata, El terror coreano que se despega mucho de lo que se acostumbra en occidente, con una historia extra que abre y cierra la película. Todas las narrativas se entrelazan en un ritual final lleno de misterio y horror. La joven reportera Si-kyung se infiltra en un culto religioso secreto. Lo que comienza como una investigación encubierta pronto se convierte en una pesadilla indescriptible, cuando es invitada a presenciar un ritual prohibido en el que cada miembro pide un deseo y ofrece un sacrificio. Uno a uno, los fieles narran la aterradora historia de cómo lo consiguieron… cada relato es más escalofriante y sangriento que el anterior. Cuando llega el turno de Si-kyung, descubre con horror que todos los sacrificios deben ser partes del cuerpo humano. Esas ofrendas no son simples pruebas de fe, sino piezas de un plan macabro: dar vida a una entidad ancestral, un ser que aguarda en las sombras para reclamar la carne y el alma de todos los presentes. El ritual ha comenzado… y con él, el despertar del mal absoluto. Se estrena el 30 de octubre.

The post Cine de terror para “Días de Muertos”: Desde festivales hasta estrenos appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *