Ultimo Messaggio

Asegura Simón Levy en radio que no fue detenido Venezuela rompe con Trinidad y Tobago por apoyo a Trump

Los rayos del sol recién se dejaron ver cuando la Ciudad de México ya se pintaba de verde y dorado. Como cada 28 de octubre, miles de fieles marcharon rumbo al Templo de San Hipólito y San Casiano, mejor conocido como el templo de San Judas Tadeo, para agradecer los favores recibidos o cumplir las promesas hechas al santo de las causas difíciles y desesperadas.

También te puede interesar: Metrobús suspenderá servicio parcial por festejos de San Judas Tadeo

Peregrinaciones enteras se congregaron desde todos los rincones de la capital; algunos cargaron estatuas monumentales, otros optaron por figuras de yeso a menor escala, también hubo quienes apenas portaron una estampa de cinco centímetros, pero en cada figura viaja una misma fuerza: la fe.

Al amanecer, el canto de Las Mañanitas envolvió la iglesia ubicada en Paseo de la Reforma, mientras el aire se perfumó de copal, tamales y café caliente.
Afuera, la fiesta se extendió como una romería: vendedores que ofrecían pan de muerto, atole, esquites, tortas y chicharrón en salsa verde.

Miguel Martínez Corona  

Otros reparten collares, pulseras y veladoras “de promesa”, otros entregaron dádivas o comida “por manda”, agradeciendo los milagros concedidos. Todo entre petardos, fuegos artificiales y una marea de color verde limón, símbolo de San Juditas.

No todos llegan a pedir lo mismo. Algunos buscan alivio ante la enfermedad, otros rezan por empleo o por un familiar desaparecido.

La devoción por San Judas Tadeo

La devoción también ha atraído a creyentes de orillas más grises: quienes se encomiendan a él para salir de “causas imposibles”, incluso del lado de la delincuencia. Pero, entre el ruido, la fe de la multitud se impone.

Al caer la tarde, las calles de la colonia Guerrero quedaron cubiertas de flores marchitas, envoltorios y cera derretida.

Miguel Martínez Corona  

También te puede interesar: Transportistas posponen bloqueos de este miércoles en CDMX

El eco de las oraciones se mezcló con el tránsito de Reforma y, como cada año, San Judas Tadeo se despidió de su multitud hasta el próximo 28 de octubre, cuando miles volverán a recordarle que, para muchos, ninguna causa está perdida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *