Ultimo Messaggio

Brugada presenta el Sistema Público de Cuidados, pilar de su Gobierno Campesinos mantienen rechazo a propuesta oficial y bloqueos

Clara Brugada presentó el programa pilar del Estado de Bienestar de su administración, el Sistema Público de Cuidados, que brindará atención a infantes, adultos mayores, personas que requieran rehabilitación por una discapacidad, así como a quienes los tienen bajo cargo; para ello, destinará 12 mil millones de pesos y se construirá a lo largo de seis años.

En el marco del Día Internacional de Cuidados, que se conmemora este 29 de octubre, la jefa de Gobierno destacó que el sistema constituye una verdadera ayuda a nivel de la salud y la educación, y tiene como propósito revolucionar la forma en que la sociedad se organiza.

Programa Sistema Público de Cuidados

Explicó que el Sistema Público de Cuidados estará conformado por mil 116 nuevos espacios de atención, entre ellos 300 centros de cuidado infantil y salas de primera infancia, 200 casas de día para personas adultas mayores, 200 centros de rehabilitación para personas con discapacidad, 16 hogares de larga estancia, 200 comedores comunitarios, 200 lavanderías gratuitas, casas de las Siemprevivas con atención jurídica y psicológica, así como 200 espacios de formación en masculinidades corresponsables.

También te puede interesar: Cravioto comparece ante Congreso CDMX, diputados señalan falta de planeación

De la inversión total, mil 600 millones de pesos se destinarán a nueva infraestructura, 6 mil 200 millones a mantenimiento y operación, mil millones a apoyos directos para personas cuidadoras, 900 millones a hogares de larga estancia y 100 millones a cooperativas de cuidados.

Anunció también la creación del Sistema de Educación Inicial de la Ciudad de México, que busca evitar que la desigualdad empiece en la primera infancia, y destacó que actualmente 80 por ciento de los 273 mil niñas y niños de 0 a 3 años no tienen acceso a servicios públicos de cuidado.

También te puede interesar: Transportistas posponen bloqueos de este miércoles en CDMX

Brugada refirió que a la mujer muchas veces no se le considera por realizar esta labor que le lleva más de 40 horas por semana.

“Lo que hemos dicho: es combatir esa esclavitud moderna, en la que hoy se encuentran millones de mujeres. Por eso, partimos de primero revalorar todo lo que significa el trabajo de los cuidados”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *