Ultimo Messaggio

Gamers retan a diputados a partidas de Smash Bros antes de que le pongan impuestos a los videojuegos Bertha Alcalde evita hablar del caso Simón Levy y deja recinto por la puerta trasera

Colectivos ciudadanos interpusieron un tercer amparo contra el incremento de dos pesos al pasaje en el servicio público de pasajeros de la entidad mexiquense

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

La inconformidad por el aumento al pasaje en el Estado de México, escaló a los tribunales federales. Los colectivos “No al Tarifazo Edomex” y “Migala” presentaron un tercer amparo ante el Poder Judicial con sede en Toluca, en rechazo al ajuste de dos pesos aplicado desde el pasado 15 de octubre.

Los grupos acusan al gobierno estatal de aprobar el incremento sin transparentar los estudios técnicos que lo sustentan, afectando directamente a miles de familias trabajadoras.

Los activistas recordaron que un primer amparo fue desechado por cuestiones de forma y otro continúa en proceso en Nezahualcóyotl, pero insisten en que la batalla jurídica no se detendrá.

“El Instituto del Transporte y el Politécnico Nacional realizaron los supuestos estudios de costo-beneficio, pero no se han hecho públicos. Queremos saber cómo llegaron a la conclusión de que subir el pasaje es justo”, señaló Dante Álvarez, portavoz del movimiento ciudadano.

Los inconformes argumentan que la medida viola el derecho a la movilidad y a la información pública, ya que el alza no contempla apoyos ni descuentos para estudiantes, personas mayores o con discapacidad, sectores que deberían tener tarifas diferenciadas según la Ley de Movilidad estatal. En contraste, el servicio, dice sigue siendo caro, inseguro y deficiente.

“Es absurdo pagar más por un transporte en pésimas condiciones. Suben la tarifa, pero las unidades siguen sucias, sin rampas y con choferes que manejan al límite”, expresó Alejandra Morales, vecina de Metepec y usuaria diaria de la ruta Tollocan.

De acuerdo con estimaciones de los colectivos, los hogares de bajos ingresos destinan hasta el 30% de su salario diario al transporte, lo que convierte el aumento en un golpe directo al bolsillo.

También criticaron la falta de proyectos integrales de movilidad para el Valle de Toluca, una zona que, pese a su densidad poblacional, no cuenta con un sistema masivo moderno.

The post Bajo protesta nueva tarifa en el Edomex: La renovación vehicular y capacitación de operadores siguen sin cumplirse appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *