Ultimo Messaggio

Michoacán y EU ofrecen recompensa por asesino de Bernardo Bravo “El Mundial más norteño está en Nuevo León” Samuel García

Con 76 votos a favor y 38 en contra, el Senado de la República aprobó, en lo general, reformas y adiciones al Código Fiscal de la Federación para el ejercicio fiscal 2026.

A pesar de las críticas al incremento de impuestos a bebidas azucaradas y a los videojuegos con contenido violentos y a la creación de un nuevo impuesto de bebidas con edulcorantes que hicieron senadores de oposición, los legisladores del oficialismo expresaron su voto a favor de los dictámenes que reforman, adicionan y derogan disposiciones del Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos y la Ley del IEPS para el ejercicio fiscal 2026.

También te puede interesar: Diputados avalan reforma al Código Fiscal

Durante la discusión, la senadora del PRI, Karla Toledo acusó que el gobierno federal no está invirtiendo en la prevención de la salud, por ello, consideró que “México no necesita más impuestos, necesita un gobierno que eduque, que prevenga y que cure, mientras una madre siga saliendo de un hospital sin medicinas, mientras un enfermo tenga que pedir prestado para comprar su insulina, este impuesto resultará simplemente una mentira disfrazada de política pública”.

Cuartoscuro |  

El senador de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio, reconoció que él creció jugando videojuegos “y hoy además, disfruto mucho jugando con mi hijo Luis Donaldo, por eso cuando veo que quieren imponer un impuesto a los videojuegos bajo la falsa premisa de que generan violencia, pienso en dos cosas: la primera que es un prejuicio que no resuelve nada, la segunda que es un error político que nos cuesta a todos, porque los datos son clarísimos, no hay relación causal entre los videojuegos y la violencia, dice la ciencia”, aseguró.

También te puede interesar: ¿Qué es el Impuesto Sobre Nómina (ISN) que aumentó en CDMX?

En defensa del tema, la senadora de Morena, Verónica Camino, también reconoció que jugaba videojuegos, algunos de ellos, violentos y enfatizó que estos, “no afectan a todos por igual”. Por ello dijo que el impuesto del 8% no va en todos los juegos, “lejos de ser sólo un gravamen es también una forma de llamar la atención” y dijo que pedirá al gobierno de México, hacer un estudio sobre el impacto de los videojuegos en este país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *