Ultimo Messaggio

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología Condenan a 20 años de prisión a responsable de pederastia agravada: FGE

El final del 2025 está cerca de llegar y con ello los trabajadores recibirán el aguinaldo, entérate aquí cómo puedes calcular esta prestación.

Los trabajadores del sector formal esperan con entusiasmo la llegada del último mes del año, más allá de las fiestas decembrinas, algunos disfrutan este periodo del tiempo debido a que se les otorga el aguinaldo, una prestación de ley.

¿Qué es el aguinaldo?

En México, de manera coloquial, al “aguinaldo” se le conoce también como una bolsa con dulces, frutas, colaciones y demás productos destinados para los niños en las celebraciones decembrinas.

Para el mundo laboral, en el país el aguinaldo es una prestación respaldada por la Ley Federal del Trabajo (LFT) en su Artículo 87.

También te puede interesar: ¿Habrá aguinaldo de 30 días en 2025? Así va la iniciativa

Cabe mencionar que antes de 1970, en México los patrones o empresas otorgaban, voluntariamente, una gratificación o regalo a sus subordinados, esto con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Sin embargo, en 1970 el Gobierno federal estableció, a través de de la LFT en su artículo 87, que los trabajadores del sector formal:

“Tendrán derecho a un aguinaldo anual, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste“.

¿Cómo calcular el aguinaldo en 2025?

Cuartoscuro  

La cantidad a recibir de esta prestación de ley dependerá de varios factores, entre ellos la empresa para la que labores, ya que algunas pueden pagar un monto mayor al pago mínimo establecido por la ley.

También dependerá del tiempo laborado, es decir, si cumpliste el año laboral, o bien, si solo trabajastes unos meses.

El Gobierno de México señala que “en el caso de los trabajadores que tengan un salario fijo, el cálculo debe hacerse por día laborado”.

En caso de que el salario sea variable, “se debe tomar como base el ingreso promedio diario obtenido en los últimos 30 días trabajados”.

Debes tener en cuenta que para hacer el cálculo del aguinaldo en este 2025, se tienen que contemplar las vacaciones; las licencias de maternidad (pre y post natales) y de paternidad; los descansos semanales y las incapacidades por riesgo de trabajo.

Pasos para calcular el aguinaldo:

De tu salario neto, se divide en 30 días, el resultado es tu salario diario

El salario diario, se multiplica por 15, que son el mínimo de días que se dan de aguinaldo (hay contratos en los que se especifica que van a recibir más días de aguinaldo, cifra que deberás de usar al hacer la multiplicación)

El resultado que salga es el aguinaldo estándar (el cual recibirás si trabajaste el año completo)

Si trabajaste solo un par de meses, el resultado que obtengas del aguinaldo estándar, se divide por el número de días que tiene el año que son 365. El resultado que obtengas multiplícalo por los días que trabajaste. Por ejemplo, si laboras 6 meses, lo multiplicarás por 180 días

Al final obtendrás el pago que te corresponde

Así podrás calcular el aguinaldo 2025.

Fecha límite para recibirlo

De acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, estipula que los empleadores deberán pagar el aguinaldo a más tardar el 20 de diciembre, en este caso para el 2025.

¿Qué puedo hacer si no lo recibí?

En caso de que tu patrón o empresa haya incumplido con la prestación de ley, o te haya dado un monto menor al establecido, entonces podrás acudir a las oficinas de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Dicha autoridades brinda asesoría jurídica gratuita a los trabajadores y se encargará de interponer la demanda respectiva ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje o, en su caso, a la Procuraduría (local) de la Defensa del Trabajo, quien interpondrá la demanda ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

También te puede interesar: ¿Cuánto se quedará el SAT de tu aguinaldo? Esto sabemos

Recuerda que a partir del 20 de diciembre, tienes un año entero para reclamar a tu patrón o empresa el pago del aguinaldo, o el pago completo de la prestación de ley, en este 2025.

Ahora ya sabes cuándo deberás recibir el aguinaldo, además de cómo calcularlo y cuánto es el monto mínimo a recibir.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *