¡El miedo está en el aire! Así es Halloween está a la vuelta de la esquina, y el ambiente terrorífico se ha dejado ver en decoraciones, juegos, fiestas y en las plataformas de streaming, redes sociales y la propia televisión, con películas del cine de terror.
También te puede interesar: ¿En qué plataformas de streaming ver películas de terror mexicanas?
Sin embargo, tal como hay cientos de películas, que en lugar de dar miedo, dan risa, también hay una serie de películas icónicas que representan con orgullo el cine de terror/horror, posicionándolas como un clásico del género.
Es por eso que aquí te hacemos un listado de las 10 películas más icónicas que no puedes perderte en Halloween.
Psyco (Psicosis) – 1960
¿Hasta donde llegarías para tener una nueva oportunidad de vida? Para Marion Crane, una joven secretaria, el robar una gran suma de dinero y escapar, resultó ser la solución al buscar un nuevo comienzo.
Sin embargo, en su camino, se detiene en el aislado Motel Bates, donde conoce a Norman Bates, un tímido y reservado encargado con una relación complicada con su madre.
A medida que los secretos del motel salen a la luz, la historia se transforma en un juego de suspenso psicológico que mantiene al espectador al borde de la butaca. Hitchcock crea una atmósfera intensa donde nada es lo que parece, y cada giro de la trama sorprende más que el anterior.
Night of the Living Dead (La Noche de los muertos vivientes) -1968
George A. Romero revolucionó el cine de zombis con esta historia, creando un relato aterrador que mezcla horror físico con crítica social sobre la desconfianza, la supervivencia y la fragilidad humana.
Presentpándonos a un grupo de extraños se refugia en una granja en Pensilvania mientras hordas de muertos vivientes comienzan a invadir la zona.
Sin embargo, la tensión crece dentro de la casa mientras los sobrevivientes intentan organizarse y buscar una salida, pero los conflictos internos y el miedo comienzan a superar la amenaza externa.
Halloween -1978
La historia nos muestra a Michael Myers, un niño de seis años lo suficientemente perturbado para asesina a su hermana en plena noche de Halloween.
Tras quince años internado en un hospital psiquiátrico, logra escapar y regresa a Haddonfield, el lugar donde nació, para comenzar a acechar a Laurie Strode y a sus amigas, sembrando miedo entre los habitantes.
John Carpenter no solo presenta un asesino silencioso y metódico, sino que también construye una tensión constante, con escenas que se han vuelto icónicas en la historia del cine de terror y han inspirado innumerables secuelas y remakes.
The Nightmare Before Christmas (El extraño mundo de Jack) – 1993
Un clásico animado del afamado Tim Burton, nos muestra a Jack Skellington, el carismático rey de Halloween Town, se siente atrapado en la rutina de su propio mundo.
Al descubrir Christmas Town, queda fascinado por la alegría y la magia de la Navidad y decide apropiarse de ella. Sin embargo, sus buenas intenciones generan caos y confusión entre los humanos, mostrando que incluso la mejor planificación puede tener consecuencias inesperadas.
La película combina animación stop-motion, canciones memorables y un estilo visual único que la convierte en un clásico tanto de Halloween como de Navidad.
House on Haunted Hill (La casa de la colina embrujada) – 1959
El excéntrico millonario Frederick Loren ofrece diez mil dólares a cualquier persona que pase la noche en su mansión supuestamente embrujada.
Lo que comienza como un reto se convierte en una noche llena de terror cuando los invitados descubren secretos ocultos, trampas mortales y fenómenos inexplicables.
William Castle utilizó efectos ingeniosos y una narrativa envolvente para crear un clásico de casas encantadas que mantiene la tensión hasta el último minuto y demuestra que el miedo puede surgir incluso de los lugares más sofisticados.
Pumpkinhead – 1988
El filme cuenta los sucesos tras la muerte del hijo de Ed Harley busca venganza y acude a un misterioso brujo que le ofrece invocar a Pumpkinhead, un demonio vengador. A medida que la criatura ejecuta su castigo, la violencia se desata sobre todos los involucrados, dejando claro que la venganza puede volverse contra quien la busca.
Esta película combina horror sobrenatural y tragedia humana, mostrando cómo el dolor y la ira pueden transformarse en algo monstruoso, con efectos visuales que aún mantienen su impacto décadas después.
The Rocky Horror Picture Show – 1975
Brad y Janet, una pareja conservadora, se pierde durante un viaje nocturno y termina en el castillo del extravagante Dr. Frank‑N‑Furter, un científico que celebra una fiesta llena de música, baile y extravagancia.
La historia mezcla humor, horror y sexualidad de forma única, invitando a los espectadores a unirse al caos de la fiesta.
Con canciones icónicas y personajes inolvidables, esta película se ha convertido en un fenómeno de culto, perfecta para quienes buscan un Halloween divertido y fuera de lo común.
Child’s Play (Chucky) – 1988
Un clásico que dejó un trauma a todos en la infancia, la historia del muñeco diabólico, cuenta la historia de Andy a quien su madre le regala a su hijo un muñeco llamado Chucky, que resulta estar poseído por el espíritu de un asesino serial.
Lo que parecía un simple juguete se convierte en una amenaza constante, persiguiendo y asesinando a cualquiera que se interponga en su camino.
Con un balance entre terror y suspenso, Child’s Play introdujo uno de los íconos más recordados del horror ochentero y creó un legado de secuelas que continúan sorprendiendo a nuevas generaciones.
It (Eso) -1990
La historia sigue a un grupo de niños conocidos como “El Club de los Perdedores” en la pequeña ciudad de Derry, Maine, quienes enfrentan a un ente malévolo que se manifiesta como un payaso llamado Pennywise.
Cada 27 años, Pennywise despierta para sembrar el terror y alimentarse del miedo de los niños, y la pesadilla se repite. La historia alterna entre la niñez de los protagonistas y su adultez, mostrando cómo el miedo y los traumas de la infancia pueden perseguirnos durante toda la vida.
Exploran el horror, la amistad y la valentía, creando momentos que combinan sustos intensos con una narrativa emocionalmente profunda.
Scream (1996)
En la tranquila ciudad de Woodsboro, un asesino enmascarado conocido como Ghostface comienza a acechar y matar adolescentes, utilizando los clichés de las películas de terror en sus crímenes.
Sidney Prescott, la protagonista, debe enfrentar tanto el miedo físico como el psicológico, mientras intenta descubrir la identidad del asesino.
Con cada muerte, la película juega con los estereotipos del género slasher, al mismo tiempo que genera suspenso, tensión y giros inesperados. Dirigida por Wes Craven, Scream revitalizó el cine de terror de los años 90 al combinar horror, misterio y humor negro de forma magistral.
También te puede interesar: ‘Good Boy’, el filme que redefine al perro en el cine de terror
Estas diez películas ofrecen diferentes formas de disfrutar Halloween: desde terror psicológico y slasher, hasta humor y aventuras sobrenaturales. Organiza un maratón, prepara palomitas y deja que estas historias llenen tu noche de miedo, diversión y misterio.
Bonus: El Exorcista -1973
La película narra la historia de Regan MacNeil, una niña de 12 años que comienza a mostrar comportamientos extraños y violentos, como hablar en lenguas desconocidas, levitar y exhibir fuerza sobrehumana.
Su madre, desesperada, busca ayuda médica y espiritual, pero los síntomas no desaparecen. Finalmente, dos sacerdotes, el Padre Karras y el Padre Merrin, son llamados para realizar un exorcismo, enfrentándose a un demonio poderoso que pone a prueba su fe y su fortaleza mental.
La historia combina terror sobrenatural con una profunda exploración de la fe, la culpa y la lucha entre el bien y el mal, generando una atmósfera de miedo que ha perdurado durante décadas.
