Ultimo Messaggio

Captura Grupo Interinstitucional a cinco personas por homicidio calificado en grado de tentativa, asociación delictuosa y otros delitos Inicia en la UNACH la 17ª edición del Congreso Mesoamericano de Investigación

La plataforma de taxis de aplicación Uber informó que obtuvo una suspensión definitiva para operar su servicio en aeropuertos de México, podrán llevar y recoger usuarios sin sufrir detenciones.

Tras un amparo de la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, la empresa obtuvo una suspensión definitiva para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.

Dicha suspensión sólo aplica a quienes estén realizando un viaje con Uber en cualquier aeropuerto del país.

También te puede interesar: Uber habilita botón en app para reportar casos de trata de personas en CDMX

Uber califica de ilegal detención de conductores que operan en aeropuertos

Uber dijo que la decisión confirma lo que se ha sostenido por una década: es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma.

“Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos en lo que se resuelve el juicio de amparo”.

Uber dijo que confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final. Esto tomando en cuenta el contexto en el cual se encuentran los aeropuertos del país en este momento.

Agregó que el próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, “y es de suma importancia que mostremos nuestra mejor cara a los millones de turistas que recibiremos durante la justa deportiva más importante del planeta”.

También te puede interesar: Uber da de alta en el IMSS a poco más de 200 mil operadores

La empresa también instó a las autoridades federales a cumplir con esta suspensión definitiva, y pide al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional. Reafirmó que las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios, que son la carta de presentación de México hacia el mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *