Varias vialidades de la Ciudad de México (CDMX) se verán afectadas por el megabloqueo anunciado por transportistas para este miércoles 29 de octubre.
También te puede interesar: Gobierno reporta que agricultores mantienen 31 bloqueos en 5 entidades
De acuerdo con una convocatoria anunciada por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), dicho megabloqueo iniciará desde las primeras horas del miércoles, teniendo como hora de inicio al rededor de las 6:00 horas, esperando que aproximadamente 8 mil unidades de transporte participen.
Especial
Aunado a esto, anunciaron que a las 14:00 horas dará inicio una marcha rumbo al Zócalo capitalino.
Dicha acción es debida a la exigencia de los transportistas de la CDMX al aumento a la tarifa en el transporte público, misma que se considera insuficiente tras el aumento del precio de combustibles e insumos. Además de un bono que les permita costear el incremento del diésel.
El FAT acusó al gobierno capitalino de incumplir con una serie de acuerdos a los que ya habían llegado, luego de varias mesas de negociación.
¿Qué vialidades serán afectadas por el megabloqueo?
Fuerza Amplia de Transportistas
Recomendamos tomar previsiones ante el megabloqueo de transportistas, ya que las vialidades afectadas serán:
Autopista México–Pachuca
Autopista México–Cuernavaca
Autopista México–Puebla
Autopista México–Querétaro
Paseo de la Reforma
Calzada de Tlalpan
Calzada Ignacio Zaragoza
Circuito Interior
Periférico
Avenida Insurgentes
Indios Verdes
Observatorio
Tasqueña
También te puede interesar: Tras operación caudal, habitantes de Chimalhuacán exigen reabrir pozos por falta de agua
Además, antes de las 14:00 horas se espera el cierre de Paseo de la Reforma, Av. Juárez, 5 de Mayo y calles aledañas al Zócalo.
