Ultimo Messaggio

Productores de maíz liberarán un carril en carreteras que mantienen bloqueadas Gobierno capitalino llama a transportistas a no bloquear vías este miércoles, propone diálogo

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jesús Esteva Medina, concluyó la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita que conecta a ambas entidades y busca impulsar la actividad económica de Durango y Sinaloa. 

El proyecto que tuvo una inversión de 3 mil 170 millones de pesos y cuenta con dos carriles, uno por sentido, a lo largo de 96 kilómetros, beneficiará a más de 11 mil habitantes de estos estados e impulsará el turismo nacional.

También te puede interesar: SEMAR, SICT y SAT unen esfuerzos con Carta Porte anticontrabando

Asimismo, cuenta con 14 puentes, tres viaductos y un túnel de 515 metros conocido como “El Duranguense”. 

La construcción de esta carretera inició en 2019 y su ejecución generó más de 24 mil empleos directos e indirectos.

Los trabajos se dividieron en 84 kilómetros a cargo del Centro SICT en Sinaloa; y 11.6 km bajo la responsabilidad del Centro SICT de Durango en el que se incluye el viaducto El Sauz, de 144 metros de longitud.

Avanza la construcción del Segundo Piso de la Transformación
El Gobierno de México a través de la #SICT concluye los últimos detalles de la carretera San Ignacio–Tayoltita, que conectará a Sinaloa y Durango.
Su modernización reducirá en 10 horas los traslados y mejorará el… pic.twitter.com/tCjYsGznwC

— SICT México (@SICTmx) October 27, 2025

También te puede interesar: SICT hace cambios en Agencia Federal de Aviación Civil

Para facilitar el transporte de bienes y productos agrícolas, ganaderos y mineros, la carretera San Ignacio-Tayoltita logra una reducción de 10 horas en el tiempo de recorrido, de la cabecera municipal de San Ignacio en Sinaloa, al poblado de Tayoltita en Durango. 

Entre los beneficios de esta obra de continuidad, que forma parte de la estrategia del Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030, se encuentran la generación de mayor seguridad y conectividad regional; mejoramiento de la comunicación, así como el fortalecimiento del desarrollo económico de San Juan, Vado Hondo, Tepehuajes, Tenchoquelite, Los Brasiles y El Limoncito en el estado de Sinaloa, y de Tayoltita en el estado de Durango.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *