Los esfuerzos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para negociar con Donald Trump no cesan. Muestra de ello es que reveló que el sábado conversó con su homólogo de Estados Unidos, y que espera “cerrar” en las próximas semanas las 54 barreras comerciales planteadas por ese país en unas semanas más. Sheinbaum Pardo informó que la conversación fue breve y se enfocó en los avances del diálogo bilateral sobre las barreras no arancelarias. “Es importante esto, hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema, que ya va muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes”, explicó la presidenta. La mandataria precisó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabeza los trabajos técnicos por parte del gobierno mexicano, en seguimiento al acuerdo que busca resolver los temas comerciales antes del 1° de noviembre, fecha límite para la aplicación de nuevos aranceles.
LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO ALZA LA VOZ PARA DENUNCIAR LO QUE SUCEDE EN GAZA
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez resaltó que México mantiene su compromiso de participar en la consolidación y renovación del sistema multilateral y reiteró que la política exterior mexicana se guía por los principios de autodeterminación de los pueblos, no intervención, cooperación para el desarrollo, protección de los derechos humanos y solidaridad internacional. “Es nuestro deber denunciar lo que sucede en Gaza, pues la humanidad no puede tolerar estos actos”, expresó al subrayar que el país impulsa una cooperación internacional que garantice la dignidad humana y sancione a quienes atenten contra ella. En el marco de la conmemoraron el 80 aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, con el conversatorio “México y la ONU: 80 años trabajando por la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible”, Laura Itzel Castillo afirmó: México participa en la reconfiguración del sistema multilateral bajo el principio de coordinación sin subordinación, con una política exterior guiada por el humanismo mexicano, el diálogo y la diplomacia solidaria entre naciones.
PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ CONFIRMA QUE HABRÁ SESIONES PRESENCIALES
La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que la Cámara de Diputados sesionará de manera presencial durante las próximas sesiones en las que se discutirá, entre otras leyes, la que busca combatir la extorsión en beneficio de la seguridad de los mexicanos y el Paquete Económico para 2026. “Todas y todos los diputados habrán de venir a trabajar de manera presencial a la Cámara de Diputados en esta semana que es muy importante”, subrayó. López Rabadán sostuvo que es necesario prestigiar la política y que los ciudadanos se sientan bien representados en el Congreso, por lo que “estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales”. “Hoy lo reitero, como presidenta de la Cámara de Diputados: estoy absolutamente convencida que se necesita trabajar, se necesita debatir, se necesita —con respeto por supuesto a las posiciones distintas— generar una posición pública de cada grupo parlamentario y por ello esta semana estamos obligados a estar aquí presentes, estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales”, reiteró.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR PIDE DETONAR INVERSIÓN A LA INICIATIVA PRIVADA
El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, advirtió que es esencial fortalecer la alianza entre gobierno y sector privado para detonar el desarrollo nacional, para recuperar las inversiones en México. Lo anterior, al señalar que, durante el primer trimestre de 2025, la inversión registró una contracción de (-)4.0% trimestral y (-)6.8% anual, representando solo el 23% del PIB, una disminución de 1.8 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024. El también integrante de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública subrayó que se requiere sumar esfuerzos entre Estado, empresarios y sociedad civil. “Es necesario reactivar la inversión desde todas las fuentes disponibles. Los recursos de la banca deben canalizarse a proyectos que fortalezcan la economía real, modernicen la infraestructura y generen bienestar para las familias mexicanas”, afirmó. Asimismo, sostuvo que la composición actual de la inversión en México es 90% privada y 10% pública, lo que refleja la relevancia del sector empresarial como principal motor de formación de capital. No obstante, el legislador reconoció que la inversión pública ha sido insuficiente para atender el deterioro de la infraestructura básica, por lo que la inversión privada debe contribuir a paliar el descuido y la falta de mantenimiento en carreteras, sistemas de agua y drenaje, por ejemplo.
DIPUTADA IVONNE ORTEGA, COORDINADORA DE MC ASEGURA QUE SU PARTIDO SE CONSOLIDA COMO ALTERNATIVA POLÍTICA
La diputada Ivonne Ortega Pacheco reafirmó la postura de Movimiento Ciudadano como una alternativa política independiente, capaz de competir sin recurrir a alianzas tradicionales. La legisladora enfatizó que la bancada naranja ya cuenta con cuadros propios y con respaldo ciudadano suficiente, lo que les permite participar de manera sólida tanto a nivel nacional como estatal: “Tenemos 16 puntos ya a nivel nacional, ya representamos más, inclusive, que el PRI”, aseguró, al tiempo que descartó la participación de figuras externas en la definición de candidaturas locales. En otro tema, en el marco de la discusión sobre el presupuesto de ingresos, Ortega criticó la falta de presencia de los diputados de la mayoría oficialista en comisiones clave. Señaló que, durante la sesión de Presupuesto, únicamente un diputado del PT estuvo presente, mientras que los demás permanecieron conectados de manera remota. Ante esta situación, adelantó que solicitarán nuevamente a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUCOPO) que las sesiones sean presenciales para garantizar mayor transparencia y participación efectiva.
DIPUTADA DEL PRI, VERÓNICA MARTÍNEZ PARTICIPA EN COMPARECENCIA DE TITULAR DE LA CFE, EMILIA ESTHER CALLEJA ALOR
Verónica Martínez García, diputada del PRI, estuvo muy participativa durante la comparecencia de la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor donde destacó que la nueva naturaleza jurídica de la empresa dio viabilidad al desempeño financiero, pues al segundo trimestre de 2025 los ingresos de la Comisión Federal llegaron a 340 mil millones de pesos, impulsados por un incremento en venta de energía, combustibles a terceros y transporte, y el resultado neto fue de 68 mil 691 millones de pesos. Por su parte, la diputada del PRI, Martínez García resaltó la importancia de revisar los parámetros utilizados para el cálculo de tarifas eléctricas en muchas zonas del país, sobre todo en el norte, que superan los 40 grados durante tres meses consecutivos, y que CFE analice una ampliación del subsidió en verano. Asimismo, dio a conocer el esfuerzo que se ha hecho en Coahuila con la región carbonífera y que, a diferencia del contrato anterior, ahora 2025-2027 se logra conocer desde antes cuál va a ser el precio para el carbón.
SENADOR MARKO CORTÉS DEL PAN PARTICIPA EN CONMEMORACIÓN DEL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU
El presidente de la Comisión de Organismos Internacionales, Marko Cortés Mendoza del PAN inició la semana muy activo, pues participó en la conmemoración del 80 aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, con el conversatorio “México y la ONU: 80 años trabajando por la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible” que se realizó en el Senado. Desde este espacio, expresó que, desde su tradición diplomática, México debe reafirmar su respeto al derecho internacional y a los principios que dieron origen a la Organización de las Naciones Unidas; y el Poder Legislativo, agregó, debe consolidar una diplomacia parlamentaria activa, que impulse leyes armonizadas con los compromisos globales, especialmente los de la agenda 2030.
OMAR GARCÍA HARFUCH, SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DESCARTA ATENTADO EN SU CONTRA
Luego de su comparecencia en la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó un atentado frustrado en su contra en una casa de la colonia Polanco, en la CDMX, donde suele despachar, como trascendió en una columna de opinión. García Harfuch expresó que se presentan alertas recurrentemente que son desechadas e investigadas, pero negó que haya existido un intento de ataque armado previo a los festejos del 15 de septiembre, como se aseguró, el cual no se habría concretado porque el titular de Seguridad no estaba en el domicilio. “No he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente. Y eso es lo que estamos haciendo”. Detalló que la casa donde supuestamente ocurrieron los hechos es pública, pues varios eventos del proceso interno para competir por la jefatura de Gobierno de la capital se llevaron a cabo ahí. “En esa casa que se refiere, es una casa muy pública, yo no vivo ahí, es una oficina que tiene una recámara, es muy pública, pues en el proceso interno ahí estuvimos. Entonces no tuvimos ninguna alerta previa”. Sobre un supuesto retiro que realizó durante la transición del gobierno, ante las amenazas en su contra, también lo descartó y aseguró que ha cumplido con su labor como titular de Seguridad y Protección Ciudadana.
RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO, INICIA SEMANA CON INTENSA AGENDA DE TRABAJO
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, inició la semana con una agenda intensa de trabajo, pues por la mañana encabezó la reunión de este órgano legislativo donde se aprobó la agenda que desahogarán en los próximos días en los que se abordarán los dictámenes sobre la ampliación de delitos ambientales y la ley en materia de extorsión, enviada por la Presidenta. Más tarde, los y las legisladoras recibieron al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch quien, en un ejercicio de diálogo republicano, atendió a las preguntas de la y los coordinadores de los grupos parlamentarios con motivo del Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum.
DONALD TRUMP FELICITA A MILEI POR EL TRIUNFO DE SU PARTIDO EN ELECCIONES INTERMEDIAS DE ARGENTINA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a su aliado y homólogo argentino Javier Milei por la contundente victoria de su partido en las elecciones legislativas de su país. “Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo maravilloso! Nuestra confianza en él ha sido justificada por el pueblo de Argentina” , publicó Trump en su red social Truth Social durante su gira por Asia. Despúes en declaraciones a la prensa,Trump afirmó que Milei “fue un gran vencedor y tuvo mucha ayuda nuestra. Tuvo mucha ayuda, yo le di un respaldo, un respaldo muy fuerte”. Cabe mencionar que en días previos a los comicios del domingo, el mandatario estadounidense brindó al argentino su apoyo político y electoral. La ayuda se extendió, además, al plano económico, con un acuerdo de estabilización cambiaria para el intercambio de monedas por hasta 20 mil millones de dólares con Argentina y la intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino mediante la compra de pesos para inyectar liquidez en la economía del país sudamericano.
Facebook Dr Héctor Muñoz
Instagram Jhectormunoz
X JHectorMuñoz
Tik tok Dr Héctor Muñoz
