El transporte público del Estado de México acumuló 2 mil 117 acusaciones ciudadanas en el último trimestre, un aumento del 63% respecto al año pasado
Diego Raya
GRUPO CANTÓN
Según el Informe Trimestral del Estado de México, en materia de movilidad, de julio al 30 de septiembre de este año, el transporte público del Estado de México, sumó un total de 2 mil 117 quejas por parte de usuarios, relacionadas a la prestación del servicio por parte de concesionarios y permisionarios. Además, un número importante de dichas quejas no han sido atendidas por la Secretaría de Movilidad del estado (SEMOV).
De ese total, la información señala que aún hay 821 denuncias de usuarios del transporte público que no se han atendido, es decir, un 38.78% del total.
Más aún, si se analiza la información generada en el tercer trimestre, del año 2024, se puede confirmar que existió un aumento en las inconformidades de los pasajeros del transporte público con respecto al servicio que recibieron: en dicho periodo de tiempo, se habían registrado apenas mil 296 quejas. Es decir, el aumento fue del 63.36%.
El número de quejas recibidas contras concesionarios, permisionarios y choferes también registró un aumento si se compara con el segundo trimestre de este año, es decir, de abril a junio. En dicho periodo, se registraron apenas mil 489 reclamos recibidos. El aumento entre el segundo y tercer trimestre fue de 628 quejas.
No obstante, pese a la alta cantidad de reportes contra los servicios de transporte público del Estado de México, 5 mil 096 en los primeros tres trimestres del año, durante el último trimestre se oficializó una subida de precios para el uso de microbuses, combis y transporte operado por el gobierno. Por lo tanto, el mexiquense paga más pasaje mientras las inconformidades van en aumento.
En este sentido los usuarios afirman sentirse desprotegidos ante la falta de respuesta de las autoridades, pues más de un tercio de las denuncias siguen sin ser atendidas.
“Pagamos más por un servicio que solo empeora, nadie vigila, nadie sanciona. El aumento del pasaje debería ir acompañado de mejoras, no de más abusos”, enfatizan con frustración los vecinos afectados.
The post Ignora SEMOV las quejas y denuncias; usuarios pagan tarifas más altas por un servicio cada vez más deficiente appeared first on Diario Basta!.
