Con el fin de lograr una estrategia de combate efectivo a la desaparición de personas, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, consideró necesario “fortalecer a las instituciones locales” en la materia y trabajar de manera conjunta.
Luego de que la Dirección de Estudios Económicos de Banamex, señalara el incremento de las desapariciones en los primeros once meses del gobierno de Claudia Sheinbaum y la “falta de una estrategia sólida de registro, búsqueda o combate efectivo a la desaparición”; el encargado de la seguridad del país, destacó que se han realizado una serie de acciones para ser más eficaces; sin embargo, reconoció que se necesita homologar “hasta cómo se registra un desaparecido, que es en lo que estamos trabajando”.
También te puede interesar: Tras agresión, caen 4 guatemaltecos miembros del Cártel de Sinaloa
Detalló que en la reforma a la Ley General de búsqueda donde se incluyeron propuestas de los colectivos luego de reunirse con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se equipara en penas el delito de desaparición con el de secuestro y se fortalece a la Comisión Nacional de Búsqueda.
“Pero aquí lo que quisiera resaltar que es muy importante, es que obliga a un mejor registro de los casos, no solo de las altas, sino de los casos en que se van localizando a las personas, porque muchas veces hay una localización el mismo día y no hay un registro de esto”, refirió.
También te puede interesar: Harfuch y Trevilla estarán en Michoacán este martes para atender extorsión a limoneros
Y dijo que, lo más importante “es homologar la actuación de cómo vamos a trabajar con las fiscalías, que en el momento que haya una desaparición de una persona se busca en todo el país de manera inmediata y de manera similar, más bien de manera homologada”.
