Ultimo Messaggio

Gobierno reporta que agricultores mantienen 31 bloqueos en 5 entidades Se complica caos vial en Guanajuato con más de 25 bloqueos

Redacción

El dulce de alfeñique, símbolo de identidad toluqueña y tradición con más de cuatro siglos de historia, fue reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México. Este nombramiento rinde homenaje a las generaciones de artesanas y artesanos que han preservado el arte de moldear figuras de azúcar, legado que forma parte del alma de la capital mexiquense.

Durante la celebración, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, invitó a la población a mantener viva esta tradición que da orgullo y sentido de pertenencia a las familias toluqueñas. Destacó que el alfeñique representa la creatividad, la memoria y el trabajo colectivo de quienes, año con año, dan forma a piezas únicas que acompañan las ofrendas del Día de Muertos.

En los Portales de Toluca, lugar emblemático de esta costumbre, artesanas como Trinidad Flores continúan con el legado familiar iniciado antes de 1900. Representante de la cuarta generación de creadores del tradicional puesto Calaveritas Luisita y Calaveritas Don Juan, Doña Trini expresó que “el alfeñique es parte de nosotros y debemos continuar transmitiendo este legado a los niños, niñas y adolescentes de Toluca”.

Señaló que cada figura —borregos, puercos, calaveras o gallinas— requiere meses de trabajo y dedicación, por lo que su elaboración es una expresión de arte y de amor por la ciudad. “Esta tradición no debe perderse”, enfatizó, al destacar el valor cultural que ahora adquiere con su reconocimiento oficial.

El nombramiento del alfeñique como Patrimonio Cultural Inmaterial representa un nuevo capítulo en la historia de Toluca. Este dulce artesanal, que combina herencia indígena y mestiza, simboliza el respeto por la vida, la muerte y la memoria, y se ha convertido en un referente de la identidad mexiquense ante México y el mundo.

El gobierno municipal subrayó que esta distinción reconoce a las manos que, con paciencia y talento, moldean cada año el corazón de la ciudad. “El alfeñique es cultura, identidad y símbolo de unión de las familias toluqueñas”, expresó la administración encabezada por Ricardo Moreno.

Asimismo, el Ayuntamiento invitó a habitantes y visitantes a disfrutar de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025, donde se pueden encontrar figuras de azúcar, calaveras de chocolate, gomitas y dulces artesanales que forman parte esencial de las festividades del Día de Muertos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *