Ivonne Ortega, coordinadora de los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC)
presentó un oficio a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) para que todas las sesiones y reuniones en San Lázaro vuelvan a ser presenciales.
También te puede interesar: Morena recuerda criterios de asistencia tras desliz de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel
Tras darse a conocer que Cuauhtémoc Blanco Bravo se conectó jugando pádel a la reunión de la Comisión de Presupuesto y la ausencia de diputados en el pleno de San Lázaro para irse a bailar por los 70 años de la Sonora Santanera.
Captura de pantalla | Cuauhtémoc Blanco terminó captado tomando una sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en una cacha de pádel.
En la misiva, la bancada naranja reiteró que los trabajos legislativos regresen a la presencialidad, como lo hacen millones de personas todos los días en México que cumplen con sus jornadas laborales.
De sesiones presenciales a home office
El 17 de octubre de 2023 el Pleno de la Cámara de Diputados discutió y aprobó, el Dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias por el que se adicionó un Título Décimo Primero, al Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de sesiones y reuniones semipresenciales, con el voto en contra de Movimiento Ciudadano.
Con dicha reforma se institucionalizó una práctica que resultó necesaria para dar continuidad al trabajo legislativo durante la emergencia sanitaria por SARS- COV-2
“Lamentablemente se ha mantenido vigente sin importar que desde el 9 de mayo de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)”, detalló Movimiento Ciudadano.
También te puede interesar: Cuauhtémoc Blanco toma sesión desde cancha de pádel
Los emecistas insistieron tanto en la Junta de Coordinación Política, como a través de la iniciativa presentada por el Diputado Braulio López Ochoa el 23 de abril de 2024, que las sesiones semipresenciales únicamente deben llevarse a cabo en casos de excepción que imposibiliten el trabajo presencial y no por simple acuerdo entre la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, sin mediar justificación alguna.
