Ultimo Messaggio

Amplían medicamentos que recetan pasantes y enfermeras México, potencia en cítricos aún con extorsión del crimen y lluvias

La falta de coordinación entre autoridades capitalinas ha permitido el tráfico, maltrato y venta de animales en el Mercado de Sonora; sin embargo, cada vez surgen más cauces legales para frenar esta ilegalidad, advirtió Verónica Valladares, abogada y activista de Animal Héroes.

Tras la resolución del Tribunal Colegiado de Circuito para el cumplimiento que refiere la prohibición expresa de venta de animales vivos en mercados públicos, en especial de ese que cuenta con 80 locales, la abogada señaló que esto no es nuevo, ellos ya habían ganado otros litigios.

“Prohibición total de la venta de animales, campañas de seguimiento y protección de las especies en las zonas aledañas, aseguramiento precautorio de los animales en venta y registro y seguimiento médico, son tan solo algunos de los puntos principales de la ejecutoria de amparo”, explicó.

También te puede interesar: Así se vivió la Mega Procesión de Catrinas 2025 en CDMX

Falta de coordinación de autoridades, principal causa para detener maltrato animal en Mercado de Sonora

Valladares recordó que la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, en su artículo 25 establece que está prohibida la venta de estos seres sintientes, incluso para realizarlo se necesitan permisos.

Recordó que dicho amparo se concede a raíz del caso omiso de las instituciones pertinentes en materia de trato digno y respeto a los animales; modificando así la norma en la capital del país.

Tras la detención de dos personas en el Zócalo capitalino que llevaban tres animales exóticos -un mono capuchino, un caimán de anteojos y una serpiente burmes-, Verónica Valladares señaló que esto demuestra la falta de rigor y vacío legal que falta en la materia.

Cuartoscuro  

La detención la procesó la Brigada de Vigilancia Animal y de la Agencia de Gestión Animal capitalina, pero se desconoce si esos seres sintientes procedían, posiblemente de ese mercado donde son comercializados, dijo.

También te puede interesar: En discusión, adolescente dispara a su madre en vivienda en Polanco

La venta de animales en mercados y tianguis en la Ciudad de México se sanciona con multas que pueden llegar hasta 400 mil pesos si el animal sufre maltrato. Además, las sanciones pueden aumentar a 1 a 150 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o arresto administrativo de 24 a 36 horas para quienes vendan animales en estos establecimientos, señaló.

“No entendemos por qué tardan tanto las autoridades en aplicar y cumplirla sentencia, sabemos que los locatarios están inconformes por derechos adquiridos a lo largo de los años, pero al día de hoy ya hay una ley que prohíbe comercializar animales en mercados públicos, independientemente de estos permisos hay una sentencia que, sí o sí se debe cumplir, las sentencias de amparo deben ser cumplidas a su cabalidad porque sino puede haber destitución de autoridad”, comentó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *