Ultimo Messaggio

El sufrimiento del pueblo de Gaza, es brutal: Noroña llora por situación en Palestina Green Bay arrebata el triunfo a Steelers de Aaron Rodgers

La huelga en Boeing Defense, que ya suma 13 semanas, amenaza con profundizar las dificultades financieras de la compañía aeroespacial.

El desacuerdo afecta a unos 3,200 empleados en plantas de Missouri e Illinois y refleja el creciente descontento laboral en la industria aeroespacial estadounidense. Aunque la magnitud de la protesta es menor que la huelga del año pasado (cuando 33,000 empleados de Boeing Commercial Airplanes paralizaron la producción), el impacto económico podría ser considerable, dada la fragilidad financiera de la compañía tras años de pérdidas y crisis.

También te puede interesar: ¡Alerta! Profeco llama a revisión estos vehículos Ford por fallas

El sindicato acusa a Boeing de ignorar las demandas básicas de su plantilla. “La votación demuestra que la empresa no ha escuchado a sus empleados”, sostuvo Brian Bryant, presidente de la IAM Internacional, quien destacó que los ejecutivos de Boeing continúan subestimando a los trabajadores responsables de construir los aviones militares más sofisticados del mundo.

Boeing rechaza mejorar su oferta

Boeing, por su parte, aseguró que el rechazo se debió a un margen estrecho -51% contra 49%-, y reiteró que no planea mejorar sustancialmente su oferta.

El sindicato había propuesto un acuerdo de cuatro años que, según sus cálculos, elevaría el costo del convenio en 50 millones de dólares frente a la propuesta empresarial, considerada insuficiente por los trabajadores.

Mientras tanto, el director ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, percibirá 22 millones de dólares en 2025, cifra que contrasta con la contención salarial de la plantilla.

También te puede interesar: México publica en DOF lineamientos del aguacate, previo a revisión del T-MEC

El prolongado paro amenaza con retrasar aún más los programas de defensa y agravar la presión sobre la liquidez de Boeing, que busca estabilizar su flujo de efectivo y recuperar la confianza de inversionistas tras una década marcada por turbulencias financieras y laborales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *