Ultimo Messaggio

Juventus despide a Tudor tras caer ante la Lazio Van 9 ‘narco niños’ detenidos en octubre, 4 cayeron en Michoacán

En uno más de sus berrinches, Donald Trump anunció el jueves en su red Truth Social, sin mencionar el T-MEC, que suspendía toda negociación comercial con Canadá, porque se molestó por un anuncio de la provincia de Ontario en la que utilizaron un audio del expresidente Ronald Reagan – supuestamente fake – para criticar a los aranceles.

A pesar de que un rompimiento comercial de Trump con Canadá, podría afectar las negociaciones para la revisión del T-MEC que deben iniciar en enero, no hubo ningún impacto negativo en los mercados por dos motivos: por un lado por el denominado efecto TACO: Trump Always Chickens Out, Trump siempre se echa para atrás; y por otro lado, porque está confirmada la reunión de Trump con el Premier Chino Xi Jinping el próximo jueves en el marco de la Cumbre de la APEC, que se realizará en Corea del Sur y la expectativa es que termine la guerra arancelaria.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney aplicó la misma estrategia de cabeza fría que ha mostrado siempre la presidenta Claudia Sheinbaum y antes de iniciar su gira a Asia que incluye su participación en la Cumbre APEC, aseguró que esperará a que Trump quiera reanudar las negociaciones comerciales con Canadá. El problema para Carney es que el sábado anunció un arancel adicional de 10% para aquel país, que ya tiene una tasa de 35%

En cuanto a Sheinbaum, se mostró tranquila, al igual que el secretario de Economía Marcelo Ebrard quien también participará en la reunión de la APEC.

Al respecto, Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior y negociador del T-MEC, reconoció que ante lo impredecible de Trump, México debe mantener la calma, pero  insistir en las negociaciones que debemos regresar al arancel cero.

Señalo también que seguirá la incertidumbre sobre el T-MEC hasta que se haya firmado y ratificado su revisión.

ENSU, peores resultados en 1er. año de Sheinbaum

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que reportó el Inegi son malas noticias para la presidenta Sheinbaum, porque en su primer año de gobierno, aumentó el porcentaje de la población mayor a 18 años que consideró inseguro vivir en su ciudad, al pasar de 58.6% en el tercer trimestre de 2024, a 63% en el tercer trimestre de este año.

Y la Asociación de Bancos de México (ABM), que preside Emilio Romano, debería preocuparse porque sigue en aumento la percepción de inseguridad al acudir a un cajero en la vía pública, ya que el 71% de la población se siente inseguro vs. 67.3% en el tercer trimestre de 2024.

No extraña, desde luego, que también se haya incrementado la inseguridad al viajar en carretera en un año, del 53% al 57.1%.

Pemex, sigue sin regularizar el pago a proveedores

El Premio Limón Agrio es para el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, por sus contracciones sobre la deuda a proveedores en su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados; sus evasivas en torno al problema de huachicol.

Rodríguez Padilla aseguró que se han pagado a proveedores 300,000 mdp, “más del 50% de la deuda” que al cierre del primer semestre ascendía a 430,000 mdp; que se estaban ya utilizando los recursos del Fondo Pemex de Banobras que ascienden a 250,000 mdp; y que en febrero de 2026 terminarán de regularizar los pagos.

Banobras informó el jueves que efectivamente se inició el pago a proveedores, pero sólo a 307 contratos y por un monto de 26,285 mdp.

Cuando se publiquen los resultados financieros de Pemex al cierre del tercer trimestre podremos comprobar si realmente, como presumió Rodríguez Padilla, se redujo la deuda con proveedores en 50%.

Mastercard-McLaren con el pie derecho

El premio Naranja Dulce es para Mastercard por su acierto de haberse unido por primera vez a la Escudería McLaren en el Gran Premio de México.

La Fórmula 1 se ha consolidado como el evento deportivo de mayor recaudación en la Ciudad de México y la afición sigue aumentando. Para este año se espera una derrama de 4,000 mdp en los tres días del Gran Premio de México y una asistencia récord de 314 mil personas.

Desde noviembre de 2024 se anunció la alianza de Mastercard con la escudería McLaren con sus exitosos pilotos Lando Norris y Oscar Piastri y el GP México tuvo también como socio oficial de la carrera a Banamex.

Entre las experiencias exclusivas que ofrecieron a sus visitantes a la McLaren Paddock Club Suite estuvo una plática con el mexicano Pato O’Ward, subcampeón de la IndyCar quien el viernes compitió pese a estar enfermo del estómago.

International Women’s Forum

Alejandra Latapí, presidenta del International Women’s Forum encabeza hoy el Día IWF, con un foro al que asistirán entre otras Maria Ariza, Directora de la Bolsa Institucional de Valores; Valeria Moy, directora del IMCO; Beatriz Leycegui exsubsecretaria de Comercio; Tania Ortiz Mena, CEO de Sempra Infraestructura; y Vanessa Rubio, exsubsecretaria de Hacienda y de Relaciones Exteriores.

 

X: @mcmaricarmen

milcarmencm@gmail.com

Instagram @maricarmen.cortesm

TikTok @mcarmencortesm

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *