Ultimo Messaggio

Estocada al T-MEC cuando resurgía el optimismo Sheinbaum: En 2025 concluye construcción tren del AIFA-CDMX

Agricultores de México se prepara para una de las movilizaciones más significativas del año, pues este lunes 27 de octubre, productores de 22 estados saldrán a las carreteras y harán un paro nacional para exigir un cambio en las políticas económicas que -aseguran- han puesto en jaque la viabilidad del campo mexicano.

Los bajos precios del maíz, sorgo y cebolla han encendido las alarmas. En Zacatecas, los campesinos denuncian que les pagan apenas 50 centavos por kilo de cebolla, una cifra que ni siquiera cubre los costos de cosecha.

La historia se repite en otras regiones con el maíz y el limón, cuyos precios se han desplomado en los últimos meses.

También te puede interesar: ¡Alerta! Profeco llama a revisión estos vehículos Ford por fallas

Primero fueron limones y ahora son las cebollas en #Zacatecas pic.twitter.com/vM7Rgv9n0Q

— José Díaz (@JJDiazMachuca) October 26, 2025

Paro nacional de agricultores

El paro nacional, bajo la consigna “¡Sin maíz no hay país!”, busca visibilizar la crisis estructural que atraviesan el agro, por lo cual los agricultores exigen que el precio de garantía del maíz aumente a 7,200 pesos por tonelada, frente a los 5,000 actuales.

Aseguran que esta diferencia es clave para cubrir los gastos en insumos, fertilizantes y transporte, cuyos costos se han disparado más de 30 % en el último año.

Además, solicitan subsidios al diésel agrícola y a los fertilizantes, así como una política de Estado que impulse la soberanía alimentaria y evite la dependencia de importaciones de granos.

Las movilizaciones incluyen bloqueos en carreteras y autopistas de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Chihuahua y Sonora, además de marchas en la Ciudad de México y el Estado de México, donde los productores planean dirigirse a dependencias federales.

Mañana los productores de maíz volverán a repetir la dosis de cierres carreteros. Estas son las invitaciones que están circulando en los chats del gremio.
Tome precauciones y salga temprano de su casa. Se espera otro lunes caótico. pic.twitter.com/noCgdCVw92

— Omar García (@omar_comunica) October 26, 2025

También te puede interesar: EU aumenta 10% los aranceles a Canadá en represalia por campaña publicitaria

De no obtener respuesta, advierten, las acciones continuarán de manera indefinida. El sector agroalimentario, que representa más del 8% del PIB nacional, enfrenta hoy uno de sus momentos más críticos, mientras los agricultores claman por políticas que les permitan seguir sembrando el futuro del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *