Ultimo Messaggio

PAN anuncia gira nacional por universidades Inaugura Brugada mega ofrenda monumental en el Zócalo

Redacción

Más de 10 mil personas se reunieron en el corazón de la capital mexiquense para disfrutar del concierto de Plastilina Mosh, uno de los grupos más representativos del rock alternativo nacional, que se presentó como parte del sexto concierto de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025. La banda regiomontana convirtió la noche en una auténtica celebración de energía, ritmo y recuerdos.

Entre gritos y aplausos, Jonaz y Rosso subieron al escenario para ofrecer un espectáculo de más de dos horas, en el que repasaron los temas que marcaron a toda una generación. Desde los primeros acordes, el público se entregó por completo, coreando cada canción y acompañando los movimientos del dúo con entusiasmo constante.

El repertorio incluyó temas clásicos como Enzo, Te lo juro por Madonna, Monster Truck, Peligroso Pop y Pervert Pop Song, además de nuevos sencillos como Conquistador e Ilegal. La combinación de luces, fuego, humo, efectos visuales y una pelota de playa gigante que recorrió el público durante Mr. P-Mosh dieron un toque especial al espectáculo.

El evento fue parte del programa artístico impulsado por el alcalde Ricardo Moreno, quien ha promovido la realización de conciertos gratuitos con agrupaciones de trayectoria nacional, como parte de las actividades culturales del Alfeñique 2025.

Además de reunir a miles de familias y visitantes, el festival ha sido una oportunidad para que la población continúe donando víveres en apoyo a comunidades afectadas, iniciativa que se ha fortalecido gracias a la participación ciudadana.

Antes de la presentación estelar, el escenario se encendió con el talento local de Camargo, What tha Funk, Itan de Hüi, Violeta Constelación y La Damajuana, quienes prepararon el ambiente con sus propuestas musicales.

La respuesta del público confirmó el éxito del festival, que ha logrado consolidarse como una de las celebraciones culturales más esperadas del Valle de Toluca, combinando tradición, arte y entretenimiento.

El cierre del concierto dejó una estampa de unión y alegría colectiva, donde la música se convirtió en el lenguaje común entre generaciones que compartieron una misma emoción bajo el cielo toluqueño.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *