Ultimo Messaggio

Carlos Villarreal sigue impulsando el desarrollo de Monclova Pese a inflación y cierre de gobierno en EU, Fed podría reducir tasas de interés

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un acuerdo preliminar con China que busca frenar la escalada de la guerra comercial que ha sacudido los mercados globales durante los últimos años.

El entendimiento, alcanzado en Kuala Lumpur tras intensas negociaciones con el viceprimer ministro He Lifeng, pretende reducir los aranceles bilaterales y reactivar el comercio agrícola e industrial entre ambas potencias.

También te puede interesar: EU aumenta 10% los aranceles a Canadá en represalia por campaña publicitaria

Bessent explicó que Washington descartó duplicar los aranceles a las importaciones chinas, una medida que amenazaba con encarecer bienes clave y elevar la inflación, a cambio de que Pekín suspenda por un año las restricciones a la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la industria tecnológica y energética.

“Se evitarán los aranceles”, aseguró el funcionario, destacando que la pausa en los controles chinos ofrecerá respiro a las cadenas de suministro globales.

Donald Trump se reunirá con Xi Jinping

El anuncio llega mientras el presidente Donald Trump emprende una gira asiática que culminará con una reunión con Xi Jinping en Corea del Sur, donde se espera la firma oficial del pacto.

Según Bessent, ambos líderes podrían anunciar una fase de normalización comercial, con implicaciones directas en los mercados agrícolas estadounidenses.

China, antes el principal comprador de soya estadounidense, había suspendido las compras en medio del conflicto arancelario. Sin embargo, el nuevo acuerdo contempla adquisiciones sustanciales por parte de Pekín, lo que representaría un impulso crucial para los agricultores del Medio Oeste, un sector estratégico para la economía y la base política de Trump.

Nuestros productores de soja estarán muy satisfechos”, afirmó el secretario del Tesoro.

El entendimiento también incluye un acuerdo definitivo sobre TikTok, que transfiere el control de sus operaciones en EU a un consorcio de inversores locales, despejando tensiones por motivos de seguridad nacional.

Además, se estableció un marco de cooperación para combatir el tráfico de fentanilo, con el compromiso chino de supervisar los precursores químicos usados en su producción.

Con este pacto, Washington y Pekín buscan restablecer la estabilidad económica global y enviar una señal de distensión a los mercados financieros, que aguardan con cautela la formalización del acuerdo en los próximos días.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *