Consciente del tiempo que tendrá que pasar el equipo del mexicano, Sergio “Checo” Pérez, para pensar en una alta competencia como exige Fórmula 1, el empresario Carlos Slim Domit proyecta un año debut para Cadillac en 2026 con una curva de aprendizaje natural, en la que como aficionados, todo seguidor del tapatío tendrá que ser paciente con lo que pueda conseguir con la escudería norteamericana.
Involucrado en la carrera de Checo, al formar parte de los socios de Escudería Telmex, Slim Domit ve normal que a Cadillac se le tenga que exigir menos en su llegada a F1, por las condiciones desiguales que tendrá con otros equipos, cuyaayor tradición en el serial les da cierta ventaja.
También te puede interesar: Cadillac se ilusiona con 2026 y su debut en Fórmula 1
“Para un equipo nuevo, sin duda va a ser una curva de aprendizaje importante y lo importante será qué tan rápido y qué tan bien puede ir progresando el equipo en el tiempo”, explicó.
“Checo” Pérez en el mejor momento de sus carrera
Slim ve en Checo a un piloto en el mejor momento de su carrera, cosa que indica puede beneficiarle ahora en Cadillac, con la idea de poner toda su experiencia al servicio de un equipo y proyecto grande y que le llegó en un momento indicado.
Daniel Paulino
El empresario ve un potencial especial en México para poder desarrollar en un corto o mediano plazo a un heredero de Sergio Pérez, con nombres ya reconocidos como los des Patricio O’Ward (piloto de IndyCar), Noel León (recientemente firmado para Fórmula 2) o Ernesto Rivera (actualmente en Fórmula 3), aunque aseguró que ya en esas instancias dependen de su propio nivel para dar ese salto final al Gran Circo.
También te puede interesar: Checo y Cadillac trabajan en el simulador
“Las puertas están abiertas y va a depender del desempeño que ellos tengan, el que puedan proyectar sus carreras hasta la Fórmula 1. El talento ahí está y ojalá vengan muy buenas temporadas”, agregó.
Sobre la carrera de este domingo, Carlos Slim señala que incluso sin la figura de Sergio Pérez este año presenta una alternativa interesante con el cierre del campeonato y la pelea entre Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen viva. “Es una carrera un poco diferente después de tantos años, pero yo creo que vamos a tener una muy buena carrera, en donde se puede definir muchas cosas para el cierre del campeonato”.
