Ultimo Messaggio

Muchos gobernadores se clavaban el dinero: Sheinbaum CFE restablece la electricidad al 100% a usuarios afectados por lluvias

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal, Fiscalía General de Justicia del Estado de México y las corporaciones policiacas municipales, intervino 189 inmuebles en 48 municipios, a fin de detectar tomas de agua clandestinas de agua.

Como parte de los esfuerzos para garantizar a la población el derecho a este recurso, también se sumaron al operativo caudal, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y los organismos municipales de agua.

A fin de garantizar que esta movilización se realizará en total secretía, los elementos de las policías municipales desconocían los puntos e inspeccionar para abatir el huachicoleo de agua potable.

Como parte de la estrategia para combatir el lucro ilícito del agua y con base en denuncias ciudadanas e información aportada por el CNI, así como por autoridades municipales, la Fiscalía del Estado de México inició diversos expedientes de investigación, las diligencias permitieron identificar cadenas de comercio ilícito de agua que utilizan pozos sin autorización alguna, o con infraestructura mecánica y eléctrica para su sobre explotación.

La operación caudal efectuó 142 técnicas de investigación de cateo y 47 inspecciones para complementar mandamientos judiciales, lo que derivó en la localización de 138 tomas de agua clandestinas y 51 pozos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *