La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México “va muy avanzado” en las negociaciones previas a la revisión del T-MEC.
Sheinbaum califica que México ‘va avazado’ con el T-MEC
Este viernes la mandataria mexicana fue cuestionada sobre si habría impacto en las consultas previas a la revisión del Tratado de Libre Comercio México-Canadá y EU (T-MEC) las declaraciones de Trump de que cierra las conversaciones con Canadá, a lo que respondió que se esperara a contar con más información, pero que México va bien.
También te puede interesar: Gobierno acusa que INAI’s locales y ‘algunos personajes’ boicotean transición de la PNT
“Ayer hizo esta, creo que fueron 3 publicaciones que hizo en su red social, y, bueno, vamos a esperar a cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México, vamos muy adelantados. El secretario de economía va la próxima semana a la APEC, ahí va a tener reuniones todavía con la administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta, pero vamos muy bien”, comentó la jefa del Ejecutivo Federal.
Ayer el presidente estadounidense, Donald Trump dio por cerradas las conversaciones arancelarias con Canadá ya que le molestó el uso de una “Fake new” sobre el tema.
Este jueves, durante una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el septuagenario magnate expresó su molestia por un clip en el que se critica al expresidente Ronald Reagan, y dijo que “el anuncio era por 75 millones de dólares. Lo hicieron solo para interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales“.
A su vez, defendió sus medidas impositivas en materia comercial en contra de, prácticamente, todo el mundo, y dijo que los aranceles “son muy importantes” para la seguridad nacional de su nación.
Ebrard anuncia avances del 90%
Ebrard reporta avance de 90 por ciento en las negociaciones previas a la revisión del T-MEC
El miércoles, Marcelo Ebrard, secretario de Economía informó desde la Cámara de Diputados que se tiene un avance de 90 por ciento en las conversaciones con EU referente a los sectores estratégicos en los que EU ha puesto trabas previas al arranque de la revisión del T-MEC.
“Yo diría que tenemos un avance muy importante, prácticamente de los elementos que estamos conversando, previos a la resolución del tratado, tenemos un avance alrededor del 90%. México puso sobre el avance elementos que preocupan a Estados Unidos. Igual, nuestro objetivo, la meta es que cuando inicie la revisión ya no estén en la mesa”, afirmó.
Cuartoscuro |
Anuncian resolución ante gobierno de Trump
La semana pasada Ebrard en su comparecencia en el Senado de la República indicó que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está en camino de resolver “los peros” que EU ha puesto de cara al proceso que arranca en 2026, incluso, pese a que el Gobierno de Trump ha incumplido la resolución de un panel.
“Por ejemplo, no se cumplió cabalmente el panel que ganamos en reglas de origen en industria automotriz, que está establecido en el Tratado. Por ejemplo, medidas unilaterales en contra de productos mexicanos al amparo de la 232. Es decir, a una cláusula, a una disposición legal que establece una excepción al cumplimiento del tratado. En síntesis, México lo que está argumentando es las mayores dificultades con el tratado han provenido en el proceso de decisiones de ustedes (EU)”, añadió.
