Ultimo Messaggio

Patricio O’Ward corre toda la hora en el entrenamiento de F1 de CDMX Señor, me has mirado a los ojos: Ocesa y El Deforma te llevan al Pulso GNP para tratarte como rey

La esperada versión de ‘Frankenstein’, dirigida por el cineasta mexicano Guillermo del Toro ha debutado con fuerza en Rotten Tomatoes- el sitio que entrega una puntuación mediante el ya conocido como “Tomatómetro”-, conforme a las reseñas de los usuarios. 

En el marco por el estreno de Frankenstein, que trae de regreso a la pantalla grande a uno de los monstruos más icónicos del terror, pero desde la mira del cineasta jalisciense, Guillermo de Toro, expertos en cine, no han pasado por alto el realizar la crítica debida a dicho filme para saber si vale o no la pena este proyecto cinematográfico.

También te puede interesar: Del terror a la ciencia ficción, las mejores cintas de Guillermo del Toro

Del Toro conquista a la crítica

Uno de los sitios, que sin duda tenía que dar su calificación es Rotten Tomatoes, sitio donde la esperada adaptación de la clásica novela de Mary Shelley , bajo el protagonismo de Jacob Elordi (el monstruo creado con partes de cadáveres) y Oscar Isaac (Dr. Víctor Frankenstein) ya empieza a cosechar sus primeras impresiones.

Esto luego de que, la cinta del cineasta mexicano ganador del Óscar, registra por el momento un 86% de aprobación en el Tomatómetro, basado en 195 reseñas.

Según el resumen de críticas del sitio:

“Al encontrar la humanidad en uno de los monstruos más icónicos del cine, Frankenstein de Guillermo Del Toro es una epopeya visual que encuentra su punto más energizante en la destacada actuación de Jacob Elordi”.

Contexto y matices

En comparación con otras obras del director mexicano de monstruos con corazón, este resultado lo ubica en un rango medio-alto,  pues vale recordar que  su versión de Pinocchio obtuvo un 96 % en Rotten Tomatoes.

Sin embargo, algo que ha caracterizado a esta cinta de Frankenstein, es que no solo es un simple relato de horror, sino que se adentra en los dilemas morales y de la humanidad del monstruo.

También te puede interesar: Guillermo del Toro no descarta crear su propia versión de ‘El fantasma de la ópera’

En este sentido y más allá del número,los críticos coinciden en que Del Toro logra reinterpretar la obra de Mary Shelley con sensibilidad, dotándola de una estética gótica y una narrativa introspectiva que se ha convertido en su sello personal.

Así que, si aún no tienes la oportunidad de ver Frankenstein, no te la pierda, ya que conforme a la calificación que recibir, esta considerada como una obra recomendable, que brilla en varios de sus aspectos —visual, emocional, actoral— y refuerza la reputación de Guillermo del Toro para reinventar clásicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *