Ultimo Messaggio

Tom Homan pide tratar el fentanilo como arma letal Max Verstappen pisa los talones de Piastri a solo 40 puntos

La muerte es un rasgo cultural para los mexicanos, que potenciado por la catrina de José Guadalupe Posada adaptada al Día de Muertos y hasta vista como Santa en algunas manifestaciones religiosas, está presente en el andar cotidiano nacional, rasgo de los británicos de Depeche Mode notaron y decidieron abrazar y sincretizar con su música para el documental M.

Nacido de la locución latina Memento Mori (recuerda que morirás), la banda presentó un disco y una gira que destaca como un parteaguas en su historia, la primera sin Andy Fletcher que falleció en 2022 y que a todas luces parece un luto por este acontecimiento.

Dirigido por el mexicano Fernando Frías, M es el testigo audiovisual de las tres fechas agotadas en el Estadio GNP, durante septiembre del 2023.

El filme inicia con una explicación del porqué los mexicas sacrificaban a diario y como creían que le daban la fuerza suficiente al sol para salir una vez más dar una vuelta.

De inmediato, una vuelta a una CDMX más urbana retrata en blanco y negro escenas cotidianas, pero estéticamente atractivas.

Foto: Toni Francois  

Y finalmente llega el Estadio GNP, en donde se observa a los músicos desde que se enfilan al escenario, a Dave Gahan hacer estiramientos para sus bailes y con una versión instrumental de Speak to Me de fondo, suben los británicos a tocar Wagging Tongue.

Entre los diferentes temas, se intercalan algunas otras cápsulas que dan luz sobre la muerte y México, un pasaje por Xochimilco, un tzompantli de televisiones antiguas y una declaratoria del origen del Día de Muertos, que atenta contra la identidad que se le ha dado al mismo a través de los años, también continúan en el filme.

Pero aunque suena atractivo, el “documental” no ha dejado muy satisfecha a la poca audiencia que lo ha podido ver.

Entre los comentarios negativos en plataformas como Rotten Tomatoes, que aún tiene pocas entradas, se ha destacado lo poco que Frías logra integrar estas visiones de la muerte con la música, que hacen que se sientan muy ajenas una de la otra.

También te puede interesar: La película Depeche Mode: M llegará a los cines en octubre

Homenaje a Andy Fletcher

Conocido por ser uno de los miembros fundadores de Depeche Mode, que ayudó a configurar temas icónicos que marcaron a más de una generación, Andy Fletcher murió en 2022 y tras su ausencia, temas como Ghosts Again, que salió como sencillo del álbum Memento Mori, se convirtieron en un himno de recuerdo, nostalgia y agradecimiento por su paso en el mundo.

Sin embargo, en el filme, contrario a la presentación, esto se siente muy ajeno e intrascendente. La imagen del músico apenas sobresale durante World in my eyes y nada se habla de él.

No existen declaraciones de Gahan ni de Gore, apenas de algunos fans que encuentran una relación mística de Depeche Mode con México y su lúgubre encanto por la muerte.

Al final una reflexión salida de la idea de la inmortalidad que encuentra Gilgamesh, Rey de Uruk en Mesopotamia, muy alejado de México y Tenochtitlán, es el hilo conductor para ver y escuchar Ghosts Again durante una de las tres fechas.

Lo que debes saber

El concierto también será publicado en formato de CD de cuatro discos junto con fotos de la presentación.

El Memento Mori Tour llevó a Depeche Mode a presentarse ante más de 3 millones de fans en 112 conciertos alrededor del mundo.

Rolling Stone lo catalogó como “una deslumbrante celebración de la vida y la música”. De ambos formatos se descartaron las canciones Strangelove y A Question of Lust.

El setlist de M

Speak To Me (Instrumental Outro)

My Cosmos Is Mine

Wagging Tongue

It’s No Good

Everything Counts

Speak To Me

My Favourite Stranger (exclusiva de M)

A Pain That I’m Used To

Sister of Night

Wrong

Stripped

World in My Eyes

Enjoy The Silence

Condemnation (exclusiva de M)

Never Let Me Down Again

Personal Jesus

Ghost Again (parte de los créditos)

In the End

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *