Ultimo Messaggio

Tom Homan pide tratar el fentanilo como arma letal Max Verstappen pisa los talones de Piastri a solo 40 puntos

Además de estar reconocido como uno de los mejores organizados, el Gran Premio de México también es el más complicado de toda la temporada en el aspecto técnico, debido a cómo afecta la altitud y la densidad del aire a los monoplazas, según información que arrojó la Inteligencia Artificial (IA) de la escudería austríaca Red Bull, desde casi dos meses antes de llegar al circuito en la Ciudad de México.

Ben Hodgkinson, director técnico del equipo Red Bull Racing, y Jack Harrington, Partnerships Group Lead de la escudería, dieron a conocer en Las Vegas cómo la IA y el análisis previo de datos les permitió optimizar el rendimiento del motor y del chasis en “uno de los circuitos más extremos del calendario” y la Escuela de Ingeniería y Tecnología de la Broward International University (BIU) en Miami confirmó a 24 HORAS que este análisis tiene entre un 85% y un 95% de precisión.

“La participación de las tecnologías emergentes y convergentes en el ámbito deportivo está experimentando un notable crecimiento. Gracias a los sistemas de monitoreo en tiempo real, es posible recopilar bases de datos de gran valor que permiten predecir o pronosticar el desempeño de los deportistas en futuras competencias”, aseguró John Jairo Castro Maldonado, doctor en Educación con énfasis en Innovación y Nuevas Tecnologías de la Escuela de Ingeniería y Tecnología de la BIU en Miami.

También te puede interesar: O’Ward da la cara por México en Fórmula 1

Sobre las bondades o utilidades que la Inteligencia Artificial puede aportar al deporte motor, Castro Maldonado, quien también es candidato a doctor en Ingeniería con enfoque en Inteligencia Artificial, aseguró que está la capacidad de limpiar, consolidar, procesar y modelar los datos que han venido acumulando durante años mediante las herramientas utilizadas en telemetría, con el fin de generar insights relevantes sobre sus desempeños históricos y orientar estrategias de mejora para futuras competencias.

Un circuito ‘desafiante’

Por su parte, Hodgkinson explicó en el marco del congreso Oracle AI World que México es un circuito “desafiante”, especialmente desde el punto de vista técnico. “Su altitud es tan alta y el aire tan delgado, que el motor no obtiene la misma cantidad de oxígeno por ciclo. Para compensarlo, el turbo tiene que girar mucho más rápido que en cualquier otro circuito del año”. Ahí entra la simulación basada en datos.

Ante esto, John Jairo agregó que los resultados generados por la Inteligencia Artificial siempre se sustentan en probabilidades; por tanto, no existe una certeza absoluta de que los datos producidos por la IA sean completamente precisos:

“Todo algoritmo atraviesa un proceso de entrenamiento, prueba y validación, y su desempeño óptimo suele ubicarse entre un 85 % y un 95 % de precisión. Superar estos valores podría indicar que el modelo no está generalizando adecuadamente o que presenta sobreajuste (overfitting). En este sentido, la aplicabilidad de un algoritmo a un contexto específico depende de su nivel de probabilidad dentro de las predicciones o pronósticos que realiza”.

Datos

Red Bull puede ejecutar simulaciones de alto rendimiento que permiten al equipo anticipar variaciones en el desempeño del coche, condiciones de la pista y estrategias de los competidores.

Los sistemas de RBR (incluidos los monitores de sensores del bólido y las computadoras de los boxes) operan con sistemas de Oracle, lo que facilita la transición de datos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.

También te puede interesar: Banamex correrá con los autos de McLaren en el Gran Premio de México

La inteligencia artificial también interviene en el análisis aerodinámico. A esa altitud, la densidad del aire afecta no solamente al motor, sino también a la carga aerodinámica y la refrigeración del auto.

Previo al Gran Premio de México hackean sistema de la FIA

Con el Gran Premio de México a punto, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) confirmó que su sistema de licencias fue vulnerado por un grupo de hackers que logró acceder a información de los pilotos de Fórmula 1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *